Logo Facebook

Viticultura 2.0

Publicado el

 La agricultura de precisión es el vino del futuro

La agricultura de precisión ha demostrado ser una herramienta invaluable para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de diversas actividades agrícolas. En el mundo de la viticultura, esta tecnología se ha convertido en un aliado indispensable para los productores de vino, ya que les permite optimizar la producción, mejorar la calidad de sus cosechas y reducir el impacto ambiental. Vayamos por partes a explorar todos los beneficios de la innovación en los viñedos. 

Monitoreo y recolección de datos

La agricultura de precisión aplicada a la viticultura se basa en la recolección y análisis de datos precisos en tiempo real. Las tecnologías como los sensores remotos, los sistemas de información geográfica (SIG) y los drones permiten a los viticultores recopilar información valiosa sobre la salud de las vides, es decir, las plantas de las uvas, así como el contenido de humedad del suelo, la temperatura y otros factores ambientales. Estos datos se utilizan para tomar decisiones oportunas en relación con el riego, la fertilización, la protección contra enfermedades, plagas, y la cosecha.

Sistemas de riego y fertilización

En este ámbito, se trata de utilizar tecnologías de riego y fertilización para optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental. Los sistemas de riego automatizados, controlados por sensores que miden la humedad, permiten una administración precisa del agua, evitando el uso excesivo y la escasez. Asimismo, los sistemas de fertilización ajustan la dosis de nutrientes en función de las necesidades específicas de cada parcela, maximizando la absorción de nutrientes por parte de las vides y reduciendo la evaporación de productos químicos al medio ambiente.

Imágenes satelitales y drones

Las imágenes de satélite y los drones proporcionan una visión panorámica de los viñedos, que permiten identificar zonas problemáticas o necesidades específicas de manejo. Las imágenes multiespectrales capturadas por satélite o dron también pueden revelar información sobre el vigor de las plantas, la salud vegetal y la madurez de la uva, lo que ayuda a los viticultores a tomar decisiones precisas sobre el momento de la cosecha.

Beneficios ambientales y calidad del vino

Al utilizar las herramientas y conocimientos tecnológicos mencionados anteriormente, los viticultores pueden reducir el uso de agua, fertilizantes y productos químicos para reducir el impacto ambiental. Además, se obtienen uvas más maduras y equilibradas, lo que se traduce en vinos de mayor calidad y de carácter distintivo.

La viticultura es una actividad milenaria que ha evolucionado a lo largo de los años, hoy se encuentra a la vanguardia con agricultura de precisión, esto fue de suma importancia debido al concepto de terroir, es la interacción entre el suelo, el clima, la topografía y otros factores ambientales que influyen en el carácter y la realización de un vino. Cada región vinícola tiene su propio terroir único, por ello es tan importante la recolección de información precisa. ¿Eres un amante del vino?

FUENTES CONSULTADAS

Instituto de Investigaciones Agropecuarias 

Huertos y Más

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base ...

Aprende más

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más