Logo Facebook

Lectura de 1 min

Un poco de historia sobre la protección de cultivos

Publicado el

Para que los agricultores logren mejores cosechas, deben proteger sus cultivos de algunas plagas y enfermedades; esto se realiza desde el inicio de la agricultura. Te presentamos una breve historia de los productos fitosanitarios, su desarrollo y evolución.

Un poco de historia sobre la protección de cultivos

  • 3 mil a.C. Los antiguos sumerios utilizaban azufre para controlar los insectos
  • 600 a.C. Los griegos y romanos usaban aceites, cenizas y azufre para controlar los insectos
  • 1600. Los agricultores de todo el mundo inician con la aplicación de infusiones de nicotina para controlar plagas, porque esta bloquea el sistema nervioso central de los insectos

Un poco de historia sobre la protección de cultivos

  • 1800. Compuestos de azufre y cobre era utilizados para proteger los cultivos
  • 1930. Primeros productos bioquímicos hechos por el hombre. Su uso se amplió ya que los rendimientos eran mayores comparados con los resultados al término de la Segunda Guerra Mundial y apoyando la Revolución Verde en la India
  • 1940. La revolución bioquímica inicia por la introducción del activo 2-4,D como herbicida
  • 1960. Se desarrolla la primera generación de piretroides para el control de insectos; hoy en día se usan ampliamente en la agricultura
  • 1970. El glifosato, principal activo de algunos herbicidas toma gran popularidad por su buen control de malezas y baja toxicidad a la vida animal

Un poco de historia sobre la protección de cultivos

  • 1990. Inician los tratamientos de semillas que crean una barrera para protegerla
  • 2000. Científicos de plantas descubren 112 nuevos ingredientes activos para ayudar al agricultor a producir más cultivos de forma sustentable

Un poco de historia sobre la protección de cultivos

Fuente: CropLife. 5000 años de protección de cultivos En www.croplifela.com

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

El crecimiento de la población mundial y la limitada disponibilidad de tierras cultivables han llevado a explorar soluciones para la producci&o...

Aprende más