Logo Facebook

Lectura de 1.2 min

Papa, trigo y arroz que salvan de la ceguera y la desnutrición

Publicado el

 

¿Sabías que la deficiencia en vitamina A provoca una enfermedad llamada xeroftalmia? Esta enfermedad destruye la córnea y termina en ceguera total. Evitar o detectarla es importante porque al año se reportan entre 250 a 500 mil casos de ceguera, por la cual niños de todas las edades son los más afectados.

Papa, trigo y arroz que salvan de la ceguera y la desnutrición

Con la intención de frenar ese problema de salud, cuatro científicos enriquecieron la papa con vitamina A, dándole un color naranja similar al de la zanahoria, la cual es naranja gracias a la presencia de betacaroteno. La vitamina A, que generalmente proviene del betacaroteno, es muy importante porque el cuerpo humano no la produce y es necesaria para generar anticuerpos. Además, participa en la formación de tejido óseo y ayuda a que los ojos detecten la luz.

Papa, trigo y arroz que salvan de la ceguera y la desnutrición

Por esta innovación y acción humanitaria de adicionar con vitamina A algunos alimentos, los científicos María Andrade, Robert Mwanga y Jan Low, pertenecientes al Centro Internacional de la Patata (CIP), recibieron el Premio Mundial de la Alimentación 2016.

El cuarto premiado fue Howarth Bouis, fundador de HarvestPlus en el International Food Policy Research Institute (IFPRI). El organismo es pionero en la biofortificación y fitomejoramiento de frijol, arroz y trigo, enriquecidos también con vitamina A; hasta ahora han sido distribuidos en 2 millones de hogares en países africanos.

Como ves, este premio es una acción revolucionaria en temas de seguridad alimentaria.

.

.

.

Fuentes:

The World Food Prize. Biofortification Pioneers Win 2016 World Food Prize For Fight Against Malnutrition. En www.worldfoodprize.org

Desnutrición. La desnutrición. En desnutricion.org

Sí Quiero Transgénicos. Arroz Dorado: ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cómo?. En www.siquierotransgenicos.cl

 

 

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más