Desde 1994, el 17 de junio se celebra como el ‘Día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía’, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir los daños causados al suelo.
La salud del suelo agrícola es necesaria para producir los alimentos que necesitamos, también para limpiar el aire mediante la conversión de carbono, así como para mantener la diversidad biológica que vive en el suelo gracias a las características y condiciones climáticas locales de la zona o región.
Si tenemos suelos nutridos podremos mantener el ritmo de producción de alimentos necesario para abastecer de alimento a la población que crece a un ritmo acelerado. Para alcanzar ese objetivo debemos conservar y aumentar la cantidad de suelos sanos, así como recuperar tierras degradadas.
Ante tales circunstancias, la ciencia ha ido perfeccionando métodos de producción en el campo para cuidar de este recurso natural no renovable. Adecuados sistemas de riego que evitan la pérdida de suelo por erosión y ayudan a preservar el agua. Por otro lado, distintos métodos agrícolas como la labranza cero y la rotación de cultivos han contribuido a evitar la expansión de suelo agrícola, es decir, producir igual o más cantidad de alimento en el mismo espacio de tierra, beneficiando a cientos de especies de animales y plantas.
El uso eficiente del agua, siembra de cultivos variados y la utilización de productos biotecnológicos son algunos métodos que contribuyen a lograr los objetivos ya mencionados.
De acuerdo a la Asociación Global para el Agua, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el riego por goteo es el más eficiente porque evita en gran medida la evaporación del agua y el desperdicio de este recurso hídrico, en comparación con otros sistemas, ya que al caer directamente en el cultivo se aprovecha mejor y evita el escurrimiento.
.
.
.
Fuentes:
ONU. Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 17 de junio. En www.un.org
Portal Fruticultura. Nuevo método de riego permite ahorrar grandes cantidades de agua. En www.portalfruticultura.com/noticias
Global Water Partnership –FAO. Tecnologías para el uso sostenible del agua. En www.gwo.org