Logo Facebook

Lectura de 1.2 min

Suelos saludables como base para la producción de alimentos

Publicado el

“La formación de una capa de un centímetro de suelo puede requerir entre 800 y 3 mil años, pero, en situaciones desprotegidas, todo eso puede desaparecer en un solo aguacero”. FAO

Uno de los temas con mayor resonancia con respecto al medio ambiente es el cambio climático; sin embargo —y sin disminuir su nivel de importancia—, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha hecho un fuerte señalamiento hacia la situación del suelo, pues su degradación podría, incluso, acabar con la vida en el planeta mucho antes que el mismo cambio climático.

Suelos saludables como base para la producción de alimentos

Así lo ha asegurado el representante de la FAO en Cuba, Theodor Friedrich, en este, el Año Internacional de los Suelos, pues es necesario “entender las amenazas a que está sometido ese recurso, donde la más grande sigue siendo la labranza mecánica”, puntualizó.

La función más universalmente reconocida del suelo es su apoyo a la producción alimentaria pues, de hecho, se estima que produce el 95% de nuestros alimentos. En este sentido, la mejora de las prácticas agrícolas es necesaria para ayudar a mitigar el cambio climático, toda vez que su desarrollo ha reducido las reservas de carbono en el suelo.

Suelos saludables como base para la producción de alimentos

La agroecología, la agricultura de conservación, la agricultura orgánica, la agricultura de labranza cero y la agrosilvicultura son algunos de los enfoques agrícolas que se han promovido para un manejo sostenible de los suelos (suelos saludables) y el aseguramiento de alimentos nutritivos y forraje para nuestros animales: Un suelo vivo y sano es un aliado crucial para la seguridad alimentaria y la nutrición.

Fuentes: Preguntas frecuentes | 2015 International Year of Soils.

FAO Agricultural Engineer, Theodor Friedrich talks about minimum tillage. En www.fao.org

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más