Logo Facebook

Lectura de 1.8 min

Suelos inteligentes para combatir el cambio climático

Publicado el

El suelo podría ser el principal aliado contra el cambio climático por su capacidad para absorber los gases de efecto invernadero. Se estima que actualmente bajo tierra se almacenan 2.4 mil millones de toneladas de carbono como materia orgánica estable, eso es tres veces más el dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera. 

Con la investigación “Climate-smart soils”, un grupo de investigadores de las universidades escocesas de Aberdeen y Edimburgo postula que los suelos son fundamentales en la agenda para abatir el cambio climático, pues podrían almacenar un extra de 8 mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) también avala que usar prácticas inteligentes para su aprovechamiento en la agricultura  permite almacenar el carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que, de otra manera, se liberaría a la atmósfera en forma de dióxido de carbono (CO2).

La restauración de suelos degradados y la adopción de prácticas de conservación del suelo que aumenten el carbono orgánico del suelo —como la agroecología, la agricultura ecológica, la agricultura de conservación y la agrosilvicultura— producen suelos fértiles ricos en materia orgánica (carbono), mantienen las superficies de suelo con vegetación, requieren menos insumos químicos, y promueven la rotación de cultivos y la biodiversidad, de acuerdo con la FAO.

“La retención de carbono en el suelo aumenta la capacidad de los suelos para mantener la humedad, resistir la erosión y enriquecer la biodiversidad de los ecosistemas, lo que ayuda a los sistemas agrícolas a soportar mejor sequías e inundaciones”, anota el informe Los suelos ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático

Suelos inteligentes para combatir el cambio climático

Los cambios de uso del suelo y el drenaje de suelos orgánicos para la agricultura son responsables de cerca del 10% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. La FAO estima que los suelos pueden capturar alrededor de 20 PgC (petagramos de carbono) en 25 años, más del 10% de las emisiones antropogénicas.

Sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura, la silvicultura y la pesca casi se han duplicado en los últimos 50 años, y podrían aumentar un 30% adicional en 2050, si no se realiza un esfuerzo mayor para reducirlas, advierte la agencia.

REFERENCIAS

Climate Smart-Soils (Universidad de Aberdeen) https://www.researchgate.net/publication/300372553_Climate-smart_soils

Los suelos ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático (FAO) http://www.fao.org/3/a-i4737s.pdf

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base ...

Aprende más

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más