Logo Facebook

Lectura de 1.5 min

Semillas híbridas para alcanzar la seguridad alimentaria

Publicado el

Parte de la estrategia para lograr tener una seguridad alimentaria, científicos y agricultores desarrollaron un tipo de cultivo que es la mezcla entre dos o más variedades de la misma especie, a estos les llamaron cultivos híbridos. Desde el inicio de su siembra, este tipo de cultivos, han logrado reducir la pobreza de 16.5 millones de pequeños agricultores y sus familias alrededor del mundo, así como la preservación de 500 millones de hectáreas de tierra cultivable por el máximo aprovechamiento del espacio agrícola actual.

Los primeros cultivos híbridos fueron los tres principales granos en el mundo: arroz, trigo y maíz.

El arroz, por ejemplo, es el alimento básico más importante para la mitad de la población mundial. Sus variedades híbridas producen de 15 a 20 por ciento más que las tradicionales.

Semillas híbridas para alcanzar la seguridad alimentaria

Por su parte, el trigo es un cereal indispensable para la industria panadera, y gracias a sus variedades híbridas, hoy en día se cosechan alrededor de 3.3 toneladas por hectárea, a diferencia de las 1.6 hectáreas que se producían en los años 70s.

Semillas híbridas para alcanzar la seguridad alimentaria

En cuanto a las variedades híbridas del maíz, estas permiten tener de tres a siete toneladas por hectárea en comparación a la semilla convencional, según la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Además, en algunas regiones con mejor clima se pueden cosechar hasta 12 toneladas por hectárea.

Semillas híbridas para alcanzar la seguridad alimentaria

Por otro lado, en México se producen otros productos híbridos que ofrecen mejor calidad, al tener mejor tamaño, color, aroma, y prolongan su tiempo de vida en las alacenas, algo que factor clave para evitar el desperdicio de alimentos.

Es por eso que desde hace treinta años estas semillas atienden las necesidades alimentarias de la creciente población y son una herramienta para alcanzar la seguridad alimentaria.

.

.

.

Fuentes:

FAO. Estadísticas sobre seguridad alimentaria; Arroz híbrido para contribuir a la Seguridad Alimentaria. En www.fao.org

CropLife Latin America. Biotecnología; Desafíos de la agricultura en Latinoamérica 2017 – 2025. En www.croplifela.org.

SAGARPA. Maíz resistente y de alto rendimiento. En www.sagarpa.gob.mx

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

El crecimiento de la población mundial y la limitada disponibilidad de tierras cultivables han llevado a explorar soluciones para la producci&o...

Aprende más