Logo Facebook

Reconocen a Bayer como empresa líder en cambio climático

Publicado el

  • Por quinto año consecutivo recibe la mejor puntuación por parte de Carbon Disclosure Project (CDP) a raíz de sus actividades ecológicas.

La empresa global, Bayer, fue reconocida en 2022 debido a  su liderazgo y transparencia corporativa frente al cambio climático por la Carbon Disclosure Project (CDP), una organización europea sin fines de lucro que apoya a inversionistas y corporaciones para medir y gestionar sus impactos ambientales.

Durante el año pasado la CDP lanzó un cuestionario sobre el cambio climático en el que se registró la respuesta de de 18,700 organizaciones de las cuales solo 15,000 fueron calificadas en el proceso de divulgación ambiental para asignarles una puntuación de “D-” como la más baja y “A” la más alta, donde Bayer fue una de las pocas que consiguió una calificación de A.

El director ejecutivo de la CDP, Maxfield Weiss recalcó la importancia del reconocimiento, ya que en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se evidenció la necesidad de un cambio transformador que propiciara el bienestar de una población creciente con la disminución del calentamiento global. 

Cabe destacar que el gigante alemán también apareció en los rankings de “Bosque” con una calificación de B y en “Escasez de agua” obtuvo una A-, por su parte, la compañía ha reforzado su compromiso con el desarrollo sustentable a través de la utilización de energías limpias en sus centros de operaciones con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para el 2030.

Asimismo, Bayer considera que la innovación de las ciencias biológicas  son claves de la sostenibilidad para mitigar los efectos de los gases de efecto invernadero y prevenir la crisis alimentaria.

Fuentes: 

Miranda Partners

Bayer Global

enFarma

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más