La huella hídrica (HH) es un indicador de toda el agua que utilizamos en nuestra vida diaria; la que utilizamos para producir nuestra comida, en procesos industriales y generación de energía, así como la que contaminamos a través de esos procesos.
La HH indica el lugar de origen, la fuente (color) y el momento en que el agua es utilizada y regresada al lugar de origen o bien a otro lugar.
La HH considera únicamente el agua dulce (la que proviene de ríos, lagos, glaciares…) y se conforma de 4 componentes básicos:
- Volumen
- Color/clasificación del agua
- Lugar de origen del agua
- Momento de extracción del agua
La HH considera la fuente de donde proviene el agua y, en función de ello, la clasifica en 3 tipos o colores:
- Agua Azul: Agua en ríos, lagos, acuíferos
- Agua Verde: Agua de lluvia almacenada en el suelo y vegetación
- Agua Gris: Agua necesaria para asimilar contaminantes y desechos de agua
Fuente: AgroDer, 2012. Huella hídrica en México en el contexto de Norteamérica. WWF México y AgroDer. México, DF.