Logo Facebook

Lectura de 1.8 min

Punto.AgTech: Diseñando el futuro de la agricultura desde hoy

Publicado el

Sin duda,  la agricultura es uno de los sectores productivos que más requieren de la pronta implementación de nuevas metodologías, innovaciones y tecnologías que cambien el paradigma tradicional agrícola hacia uno donde el desarrollo y la sustentabilidad vayan de la mano, para atender las necesidades alimentarias de una población que crece constantemente en un planeta donde los recursos naturales son cada vez más escasos.

En este contexto, Educampo, en colaboración con Bayer México, invitan a los agricultores, estudiantes y al público en general a participar en Punto.AgTech, el cual es un encuentro digital que se realizará el 28 y 29 de septiembre y donde se presentará un panorama amplio sobre las tendencias en innovación, tecnología y prácticas exitosas que se implementan en el campo a nivel global.

¿Qué temas se abordarán?

Durante este encuentro, los participantes podrán acceder a paneles donde se profundizará sobre diversos temas desde tres ejes principales:

  1. Revolución tecnológica: Acercamiento a las importantes innovaciones agrícolas de la mano de los visionarios que no esperaron al futuro, y ya cuentan con herramientas tecnológicas que están generando beneficios en las actividades diarias del campo.
  2. Innovación abierta: Se explorarán las conexiones de valor entre aliados estratégicos y emprendedores de alto nivel, quienes a través de proyectos disruptivos y startups comienzan a acelerar los cambios en la industria.
  3. Agricultura 4.0: Se abordará el futuro de la agricultura y cómo las nuevas tecnologías serán clave para mejorar la productividad, sostenibilidad y resiliencia en la alimentación.

¿Quiénes son los speakers que le darán vida al encuentro?

Uno de los principales objetivos de Punto.AgTech es convertirse en un punto de difusión del conocimiento para crear nuevas conexiones y nuevas ideas en beneficio de la agricultura, para ello, contará con ponentes con una larga trayectoria y cuantiosa experiencia en el sector agrícola.

Dentro de los speakers para el evento, destaca la presencia de Manuel Bravo, Presidente y Dir. General de Bayer México; Rosa María Gómez Sosa, Dir. General de Educampo; y Matías Corradi, Líder de la iniciativa FieldView.

Te compartimos la lista de todos los ponentes hasta el momento:

Punto.AgTech: Diseñando el futuro de la agricultura desde hoy

Registro

La cuota para el público en general va desde los $600 a los $1000 pesos mexicanos, mientras que para los estudiantes y agricultores será $350; el 100% de las aportaciones será empleado para la operación de los programas de Educampo en beneficio de familias rurales.

Regístrate en https://educampo.org.mx/puntoagtech/ y descubre más información sobre los ponentes, así como la agenda y horarios de este encuentro digital.

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más