Logo Facebook

Lectura de 2.2 min

Nutriendo el futuro de Chiapas

Publicado el

México es el país de los grandes contrastes. Uno de los ejemplos más claros de esta afirmación es el Estado de Chiapas, una tierra que por un lado cuenta con una impresionante diversidad de climas, ecosistemas y productos agropecuarios; mientras que por el otro tiene graves problemas de pobreza económica y seguridad alimentaria.

Una parte de la solución al problema de seguridad alimentaria al que se enfrenta nuestro país son, los Comedores Comunitarios. Estos buscan mejorar los hábitos alimenticios de las comunidades , fortaleciendo la participación de la comunidad y al mismo tiempo consolidar alternativas alimentarias equilibradas y accesibles al alcance de cualquier persona.

Este proyecto pone especial atención en niños y jóvenes, para quienes la alimentación es uno de los grandes pilares para su desarrollo y éxito en su vida, ya que 1 de cada 3 platos se sirven a niños de 11 años o menos; sin olvidar otros sectores poblacionales como mujeres embarazadas, lactantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Nutriendo el futuro de Chiapas

En el estado de Chiapas, creció el número de municipios de 42 a 97, los cuales ya reciben apoyos directos de los programas, beneficiando a 250 mil adultos mayores, avanzando sobre un eje de bienestar social.

Para garantizar los alimentos frescos, estos Comedores Comunitarios cuentan con huertos y hortalizas que garantizan una alimentación variada y suficiente para la población de los municipios. Además de servir alimentos, los comedores brindan talleres interactivos sobre nutrición para acabar con hábitos nocivos recurrentes en comunidades de escasos recursos, por ejemplo, el aprendizaje de cuidar, mantener y aprovechar los productos obtenidos de los huertos.

Como parte de nuestro apoyo en el desarrollo de la gente del campo, contribuimos en la construcción de Comedores Comunitarios. Este año gracias a la Fundación Monsanto cerca de 500 niños de la comunidad de La Trinidad en Chiapas se beneficiarán con un nuevo Comedor, además de la donación de más de 3 millones y medio de pesos para creación de un pozo de agua potable, equipo de bombeo y sistema de tubería, para que ningún habitante se quede sin el líquido vital.

Nutriendo el futuro de Chiapas

Así mejoramos la calidad de vida de las comunidades de Chiapas y al mismo tiempo Fundación Monsanto refuerza el compromiso de contribuir en la salud de la comunidad y la seguridad alimentaria del país.

Los Comedores Comunitarios no resuelven en su totalidad el problema del hambre y la pobreza, pero son un gran punto de partida para cumplir el derecho humano a la alimentación, durante la creación de un panorama prometedor para miles de niños y para darle una vida digna a las familias de nuestro México.

 

 

Fuentes:

Cuadratín, Chiapa. En Chiapas, se cuenta con 409 comedores comunitarios. https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/chiapas-se-cuenta-409-comedores-comunitarios-68-municipios/

Responsabilidad Social y Sustentabilidad. Nestlé y Sedesol suman esfuerzos en Proyecto “Unidos por la Nutrición.” http://www.responsabilidadsocial.mx/nestle-y-sedesol-suman-esfuerzos-en-proyecto-unidos-por-la-nutricion/

Milenio. Ya son 91 municipos en la Cruzada Contra el Hambre en Chiapas. http://m.milenio.com/estados/municipios-Cruzada-Hambre-Chiapas_0_256174800.html

SDPnoticias. Inauguran Gobierno de Chiapas y Sedesol primer comedor comunitario en la entidad. https://www.sdpnoticias.com/local/chiapas/2014/07/19/inauguran-gobierno-de-chiapas-y-sedesol-primer-comedor-comunitario-en-la-entidad

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más