Logo Facebook

Lectura de 1.8 min

Lunes sin carne: cambios que empiezan en el plato

Publicado el

Iniciar la semana sin consumir carne puede favorecer tu salud y ayudar al planeta, entre otros beneficios.

 

Hace un poco más de 100 años se instauró una campaña que buscaba proveer a los soldados en guerra una nutrición adecuada: “Meatless Mondays” o “Lunes sin carne”. La campaña fue propuesta por la Administración de Alimentos de Estados Unidos (entonces Food Administration) durante la Primera Guerra Mundial.

 

La idea original era que la población general comiera menos carne, azúcares y grasas para enviar esto a los soldados que estaban en una Europa devastada. La campaña resultó exitosa y se implementó de nueva cuenta durante la Segunda Guerra Mundial, con los mismos fines y el mismo éxito. En esos años, la producción pecuaria tampoco vivía su mejor época, ya que muchos de los granjeros habían sido reclutados como soldados, así que tampoco había una producción excesiva de carne.

 

En 2003 la campaña revivió gracias a Sid Lerner, un famoso publicista norteamericano que decidió poner sus energías en que la gente consumiera menos carne en vista de los problemas de salud asociados a ello. En los países desarrollados, el consumo de carne vacuna es muy alto, alcanzando los 30 kilos al año o más, lo cual contribuye a las dos principales causa de muerte en el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud: las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares. Ambos padecimientos se han mantenido sin cambios entre 2000 y 2015, asociados además a malos hábitos alimenticios y a la falta de ejercicio.

 

Por ello los lunes sin carne es promovida como una campaña con beneficios a considerar. Por ejemplo, los participantes empiezan la semana consumiendo una buena dosis de fibra que ayuda a mejorar la digestión, al tiempo que inician los días laborales con una mejor actitud hacia la comida.

 Lunes sin carne: cambios que empiezan en el plato

Tú puedes hacer de esta propuesta una práctica personal. Si tienes tu propio huerto, puedes acceder con mucha facilidad a la iniciativa. No importa si plantas o no vegetales, lo importante es que los consumas como plato principal en tus tres comidas todos los lunes.

 

Si te sumas a la idea de los lunes sin carne (como lo ha hecho el mismísimo Paul McCartney, entre otros famosos) podrás hacer un pequeño pero significativo cambio en tu vida, que bien vale la pena para este año que empieza.

 

Referencias:

 

http://www.lunessincarne.net/

http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/jalisco/boletines/Paginas/B0502012.aspx

http://www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es/

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más