Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Los ‘espacios refugio’ en la agricultura, otra manera de cuidar el planeta

Publicado el

En la agricultura hay muchas maneras de mejorar la calidad y rendimiento de las cosechas, cuidar a las especies polinizadoras y hacer un uso eficiente del agua, el suelo y los productos agrícolas. Es por eso que en esta ocasión te hablaremos de un método para cumplir con el equilibrio entre la producción agrícola y el medio ambiente: los espacios refugio, también conocidos como bordes de restauración y conservación.

Los ‘espacios refugio’ en la agricultura, otra manera de cuidar el planeta

Los espacios refugio, son áreas de control en los campos de cultivo donde no se utiliza ningún tipo de producto de protección, semillas mejoradas y tampoco se controlan las malezas, según explica un grupo de investigadores argentinos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).

Las dimensiones de estos bordes pueden variar dependiendo de las hectáreas agrícolas; entre más grande sea el espacio refugio se acercarán más abejas, mariposas y moscas que polinizan los cultivos, porque en la zona habrá más comida para ellas.

Los espacios refugio son un sostén de vida para los polinizadores al estar presentes todo el año, pues ofrecen néctar y polen como alimento; si éste no falta, los insectos podrán seguir con buen ritmo su ciclo de vida y reproducción. Recuerda que la agricultura simplemente no sería posible sin estos pequeños insectos.

Los ‘espacios refugio’ en la agricultura, otra manera de cuidar el planeta

La flora que crece en los bordes de restauración generalmente son malezas que funcionan como zona de refugio y fuente de comida para los enemigos de las plagas, o como albergue de otras especies que se comen las semillas de las malezas que compiten con el cultivo por los nutrientes del suelo.

Por otro lado, nuestros expertos señalan que al no usar productos de protección de cultivos se estimula la sensibilidad de las plagas y al momento de un ataque no generarían resistencia al producto.

Como ves, la agricultura tiene muchas maneras de cuidar el planeta mientras produce los cultivos, para que nunca falte comida en tu mesa.

.

.

.

Fuentes:

International Cotton Advisory Committee. Requisitos de refugio y sus implicaciones para el algodón biotec. En www.icac.org

Sector Agropecuario. Los bordes de cultivo como refugio de biodiversidad. En www.sectoragropecuario.com

Monsanto. Productos – Refugio. En www.monsanto.com/global/ar

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más