Logo Facebook

Lectura de 2.2 min

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Publicado el

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un enorme potencial para nuestra salud, nuestra economía y la salud del planeta. ¿Necesitas más razones para amarlas? Sigue leyendo. 

Sus beneficios en tu salud

  • Alto contenido en proteínas: Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales. Una taza de lentejas cocidas contiene 18 gramos de proteína, que es más que una taza de carne molida.
  • Alto contenido en fibra: Las legumbres son una buena fuente de fibra, que puede ayudar a mejorar la digestión, reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Bajo contenido en grasas: Las legumbres son bajas en grasas, lo que las convierte en una opción saludable para el corazón.
  • Ricas en vitaminas y minerales: Las legumbres son una buena fuente de vitaminas y minerales, como hierro, zinc, potasio y magnesio.

Amigas de tu bolsillo

  • Precio imbatible: Su precio es significativamente menor al de otras fuentes de proteína como la carne o el pescado. Esto las convierte en una opción ideal para familias numerosas, estudiantes o cualquier persona que busque cuidar su economía sin renunciar a una alimentación completa.
  • Rendimiento excepcional: Con un puñado de legumbres secas puedes preparar un festín para toda la familia. Su capacidad para aumentar su volumen al cocinarse las convierte en una opción muy rendidora. ¡Olvídate de las preocupaciones por llegar a fin de mes!
  • Almacenamiento a largo plazo: Las legumbres secas se conservan durante meses en la despensa, lo que te permite comprar en cantidad y aprovechar ofertas sin temor a que se echen a perder. Además, evitas el desperdicio de alimentos y contribuyes a un consumo más responsable.

Guardianas del planeta

  • Agricultura sostenible: Las legumbres son unas campeonas en sostenibilidad. Tienen la increíble capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, lo que reduce la necesidad de fertilizantes químicos, mejora la fertilidad de la tierra a largo plazo y disminuye la contaminación de mantos acuíferos.
  • Ahorro de agua: Mientras que la producción de carne requiere grandes cantidades de agua, las legumbres se conforman con mucha menos. En un contexto de cambio climático y escasez de agua en muchas regiones del mundo, cultivar legumbres es una decisión inteligente y responsable.
  • Huella de carbono reducida: La producción de carne es una de las principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero. En cambio, el cultivo de legumbres genera una huella de carbono mucho menor. 

Cómo incorporar más legumbres a tu dieta

  • Añada legumbres a las sopas y guisos.
  • Use legumbres en lugar de carne molida en tacos, hamburguesas y otros alimentos con proteínas animales
  • Haga hamburguesas o albóndigas de legumbres.
  • Use legumbres en ensaladas y salteados.
  • Coma legumbres como guarnición.
  • Haga hummus o falafel con legumbres.

Anímate a experimentar con diferentes tipos de legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles, chícharos, habas… Cada una tiene su propio sabor y textura, y te permitirá descubrir nuevos horizontes culinarios. Te invitamos a redescubrir este superalimento que lo tiene todo.

Fuentes consultadas 

FAO 

ONU

Infobae

National Geographic

Suscríbete a nuestro newsletter

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más

Nuevos hábitos ¡sin restricciones! 

Nuevos hábitos ¡sin restricciones! 

Tu cuerpo necesita más frutas y verduras El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para replantear nuestras rutinas y adoptar...

Aprende más