Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Las energías limpias enganchan a los jóvenes en la agricultura

Publicado el

A Samuel, la energía solar le cambió la vida. Su historia es la de muchos jóvenes que al terminar la preparatoria, o antes, no encuentran oportunidades en el campo y se lanzan a buscarlas en la ciudad. Tampoco las encuentran ahí.

Samuel intentó vender cosméticos, trabajar como albañil y como empleado en una tienda departamental. Así que regresó a su pueblo natal, Kigumo, Kenia. Regresó cuando su padre instalaba un sistema de riego que se activaba con una bomba solar.

El uso de tecnología ha permitido que Samuel sea un joven agricultor de 26 años que ha logrado mejorar la productividad de los terrenos de su familia, cultivando hortalizas más nutritivas y más rentables como espinaca, jitomate y pimientos.

Cuando un agricultor tiene acceso a energía, puede usar el riego para cultivar más alimentos, puede disminuir la cantidad de alimentos que se estropean después de la cosecha a través de la refrigeración y también puede obtener más ingresos a través del procesamiento de su producción como ocurre con la elaboración de queso y frutas secas.

Sin embargo, el acceso a energía es limitado especialmente en zonas de bajos recursos económicos. En esas comunidades se ha enfocado  Powering Agriculture (PAEGC ), un programa de agencias internacionales de cooperación europeas y estadounidenses para acercar energías limpias a agricultores de países en desarrollo.

“La cantidad de energía que se requiere para producir alimentos va en aumento, porque la población mundial aumenta y demanda mayor producción y procesamiento de alimentos. A la fecha, los combustibles fósiles han sido la principal fuente de energía utilizada, pero dañan el clima y el ambiente”, explica el sitio del PAEGC.

Aumentar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energías limpias, se ha convertido en uno de los principales retos para los agricultores. Actualmente, las poblaciones más remotas pueden tener acceso a la energía a través de programas públicos y privados que llevan celdas solares o tecnología que se activa con biogás. Estas iniciativas buscan incrementar las productividad de las tierras y mejorar las condiciones de vida de las familias que dependen de la agricultura.

REFERENCIAS

Powering Agriculture: An Energy Grand Challenge for Development (PAEGC)  www.poweringag.org

Suscríbete a nuestro newsletter