Logo Facebook

Lectura de 1.8 min

La salinización, un problema de salud de los suelos

Publicado el

El suelo puede ser sinónimo de ‘terreno’, o la ‘base de una infraestructura’, o un ‘filtro natural del agua’. Es todo eso y mucho más: el suelo es la ‘piel de la tierra’ y el recurso capaz de sustentar vida.

La salinización, un problema de salud de los suelos

Del suelo dependen numerosos servicios de los ecosistemas, como la descomposición de desechos. Es hogar de miles de seres vivos, es filtro natural del agua y de algunos minerales, y base de los cultivos con los que nos alimentamos todos los días. Estas son algunas de sus funciones o servicios que además dan origen al patrimonio cultural de cada región.

El suelo, como recurso natural, sufre de algunos problemas de ‘salud’ y uno de los más comunes es la salinización. Se considera que un suelo es salino cuando concentra excesos de sales, y el origen puede ser por causas naturales o por la intervención del hombre.

La salinización, un problema de salud de los suelos

Algunas de estas causas naturales se dan cuando el agua subterránea sube a la superficie y al evaporarse deposita las sales que lleva disueltas, o cuando la tierra es inundada por arroyos o ríos. Entre las acciones del hombre que abonan a la salinización del suelo, se encuentran la deforestación, un mal drenaje, riego con aguas saladas o con aguas residuales sin tratar.

La salinización, un problema de salud de los suelos

Las consecuencias de esta enfermedad en el suelo se manifiestan con la falta de nutrientes en las plantas, afectando su tamaño y color, así como la quema de sus raíces. También se da lugar al efecto conocido como ‘plasmolisis’, que es cuando la planta cede su agua al suelo, totalmente contrario a un proceso natural.

Para contrarrestar la salinización del suelo se recomienda utilizar compostas, regar con aguas de ríos o mantos acuíferos, ya que generalmente están libres de sales y/o minerales; también se aconseja nivelar el suelo para evitar estancamientos. Otro aliado podría ser la siembra de algunos cultivos como las espinacas, alubias, fresas, cebollas y zanahorias, porque ayudan a detectar esa enfermedad debido a su sensibilidad.

La salinización, un problema de salud de los suelos

Por su parte, el algodón, la cebada y los espárragos son tolerantes a los suelos salinos.

Cuida el suelo, algunos espacios no pueden recuperarse.

 .

.

.

Fuentes:

FAO. Atlas de suelos de América Latina y el Caribe, Suelos y medio ambiente en LAC. Funciones clave del suelo; Suelos salinos.

FAO. El Manejo de Suelos Afectados por Salinidad. En www.fao.org

Ecured. Salinización de los suelos. En www.ecured.cu

Milliarium. Salinización de suelos. En www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente

Edafologia. Contaminación por sales solubles. En www.edafologia.net

Academia. La salinidad y su influencia en suelosy plantas. En www.academia.edu

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más