Logo Facebook

Lectura de 1.5 min

La revolución digital llegó a la agricultura

Publicado el

 

La agricultura sigue evolucionando gracias a la llamada revolución digital, que va más allá de impresoras 3D o tabletas. Se trata de un nuevo modelo para generar conocimiento y sustento con ayuda del “Internet de las cosas”.

El “Internet de las cosas” es la red que permite que algunos artículos estén interconectados a través de Internet, en la agricultura ya está facilitando la producción de nuestras frutas, verduras, cereales, oleaginosas y demás.

Esto es posible a través de aplicaciones que ayudan a capturar, analizar y planificar la información que se genera en el campo, con herramientas como sensores que estudian la humedad, nutrientes y hasta plagas. Gracias a esa información, el productor puede saber de manera precisa cómo, cuándo y dónde sembrar o atender alguna enfermedad en sus cultivos.

La revolución digital llegó a la agricultura

En Monsanto hemos incursionado en la revolución digital a través de la aplicación FieldScripts, la cual fue diseñada con la intención de ofrecer a los agricultores la posibilidad de tener más información sobre las necesidades de sus tierras y plantas.

Aunque no lo creas, solo basta con que el agricultor coloque una tableta en su tractor o en su maquinaria para capturar datos como la fertilidad de la tierra, los niveles de humedad, etcétera; mientras recorre la parcela. Una vez recopilada la información, la aplicación hará recomendaciones sobre las variedades de semillas que mejor se vayan a adaptar en la hectárea.

La revolución digital llegó a la agricultura

Por otro lado, expertos estiman que para el año 2020 habrá más de 100 mil millones de sensores que analizarán las características del suelo conectados a la red de Internet. Esto quiere decir que habrá muchísima información precisa y útil, disponible para mejorar la agricultura, lo que podría ser clave para cuidar los recursos naturales y mejorar la producción de los alimentos.

Ten presente que la revolución digital es una mano extra en el reto de producir nuestros alimentos de manera sustentable.

.

.

.

Fuentes:

Innovagri. Qué se espera de la agricultura digital. En www.innovagri.es

Adama Argentina. Agricultura digital. Por Bill Gates. En www.adama.com

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más