Logo Facebook

Lectura de 1.4 min

La presencia de glifosato en el subsuelo no es un problema ecológico

Publicado el

 

¿Gusano en la manzana? Sólo en las caricaturas. Hoy en día, mantener cualquier cultivo libre de insectos (plagas) atraídos por malas hierbas ya no es un problema, pues el agricultor mantiene todo bajo control por el uso del producto llamado herbicida.

La presencia de glifosato en el subsuelo no es un problema ecológico

Tampoco debes preocuparte por residuos de esa sustancia, pues su aplicación se realiza un mes previo a la siembra. Además, dentro de la planta, actúa en unas enzimas de las membranas encargadas de realizar la fotosíntesis y por supuesto los frutos no pasan por ese proceso. Por ello no se ven afectados cuando el agricultor hace una segunda aplicación del herbicida, y ello sucede sólo si alguna mala hierba logró resistir.

La presencia de glifosato en el subsuelo no es un problema ecológico

Por otro lado, si por accidente durante el proceso de aplicación del herbicida –que generalmente se usa el que contiene el activo glifosato- éste llega al subsuelo, la planta no lo absorberá porque su acción se bloquea al entrar en contacto con algunos minerales.

El agricultor puede fácilmente limpiar la zona donde hubo derrame del herbicida, y en caso de que suceda en aguas superficiales puede no generar alerta ecológica. Es decir, los animales silvestres no se verán afectados (porque en ellos –ni en los humanos- se encuentran las enzimas sobre las que trabaja el glifosato).

La presencia de glifosato en el subsuelo no es un problema ecológico

Ahora ya lo sabes, despreocúpate. Recuerda que el agricultor es el experto y su compromiso es brindar productos seguros para el consumo humano y animal.

.

.

.

Fuentes:

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Aspectos ambientales del uso del glifosato. En inta.gob.ar/sites

FAO. Manejo de malezas para países en desarrollo. Capítulo 10. Herbicidas. En www.fao.org /docrep

El Glifosato. ¿El glifosato perjudica la calidad del agua?; Destino y conducta ambientales del glifosato. En www.glifosato.es

Argentina Investiga. Nueva técnica para eliminar restos de glifosato en el agua. En argentinainvestiga.edu.ar

Plan Agropecuario. Agr. Enrique Marchesi (AUSID); Ing. Agr. Mario Pauletti (CALOL). El correcto uso del Glifosato. En www.planagropecuario.org.uy/publicaciones/revista

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

El crecimiento de la población mundial y la limitada disponibilidad de tierras cultivables han llevado a explorar soluciones para la producci&o...

Aprende más