Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

La importancia de una buena semilla

Publicado el

El ser humano, desde de la antigüedad, ha seleccionado las plantas más fuertes y resistentes para sus cosechas. El maíz, por ejemplo, no existiría tal como lo conocemos si el hombre no hubiera separado las variedades más robustas a lo largo de los años.

Y esto se ha logrado a través de los años y se ha aplicado a todo tipo de semillas. Ellas son la vía para que las plantas perduren generación tras generación. También sirven para que encuentren nuevos sitios y microambientes, dependiendo de las condiciones de su producción.

La semilla es inicio del alimento vegetal y dependiendo de su calidad será el éxito de la producción. ¿Pero qué buscan los agricultores en su selección? Uno de los principales elementos es el sabor: la semilla debe producir un alimento apetecible. Aparte de eso, buscan otras cualidades útiles, como la resistencia a plagas o enfermedades y que se adapten de la mejor manera a los suelos locales.

Además, una buena semilla puede aportar a los cultivos resistencia a largos trayectos de transporte o una uniformidad en la maduración. Todos estos elementos hacen que las cosechas tengan un mejor y mayor rendimiento económico y ambiental. Sin una buena semilla, no hay una cosecha exitosa.

La importancia de una buena semilla

Existen propiedades básicas que deben considerarse para afirmar que una semilla es buena: a) la genuinidad (las semillas deben corresponder a la especie y cultivo deseado), b) la pureza (no deben tener semillas ajenas a las que se compran, por ejemplo, si se compra un costal de semillas de maíz no deberá tener mezcladas semillas de sorgo o de malezas) y la limpieza, para que no tengan palillos o tierra.

Además es importante que no contengan enfermedades y plagas, y que sean capaces de germinar y desarrollar una plántula en condiciones óptimas. Finalmente, debe contemplarse el vigor, para que las semillas germinen y se desarrollen incluso en condiciones de siembra desfavorables.

Con la mira puesta en nuestro continente, la FAO desarrolló en 2010 un proyecto para acercar semillas de calidad a los agricultores llamado Semillas para el desarrollo, enfocado en los cereales básicos que se cosechan en América Central. El proyecto ha permitido mejorar el rendimiento de los cultivos sobre todo de maíz y frijol, a través del estrablecimiento de asociaciones de productores de semillas, en donde reciben capacitación para mejorar la calidad y crear empresas.

Referencias

Características de una buena semilla

Generalidades sobre las semillas

FAO potencia producción de semillas

Las semillas

Suscríbete a nuestro newsletter

Agricultores, héroes de la alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) conmemora este 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación ...

Aprende más

Vigor genético de las semillas detrás de la productividad

Vigor genético de las semillas detrás de la productividad

La falta de conocimiento para cuidar la semilla es uno de los principales retos a los que se enfrentan los agricultores. Almacenarla sin las condicion...

Aprende más

La importancia de una buena semilla

La importancia de una buena semilla

Alimentos apetecibles, resistencia a plagas y enfermedades, y adaptación a suelos locales son tres de los principales características de una buena s...

Aprende más