Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

La abundancia del campo mexicano. Productos que muestran expansión

Publicado el

El aguacate, el jitomate, el agave y las berries son los productos mexicanos que más demanda el mercado internacional, sin embargo, el campo mexicano tiene otros productos que han venido en franca expansión. La producción de algodón creció 103% durante 2017 y, de acuerdo con la SAGARPA, los productos que más dinamismo observarán en 2018 serán el frijol, maíz grano, sorgo y trigo grano. ¿De dónde vino su potencial de desarrollo?

Con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se observa que la producción de estos alimentos ha aumentado de forma constante desde 2010, aunque con un breve descenso en 2017. Sin embargo, dice la secretaría, se espera una profunda recuperación en 2018.

 

La abundancia del campo mexicano. Productos que muestran expansión

*Producción anual (miles de toneladas). Con datos del SIAP, Atlas agroalimentario 2017, Planeación Agrícola Nacional 2017-2030

 

 El incremento acumulado de 2013 a 2016 fue de 211.54% en el maíz grano, 132.75% en el algodón y 92.99% en el trigo grano. Además, México es el segundo productor a nivel internacional de sorgo (grano), y en frijol ocupa el quinto lugar.

 

En el caso del algodón, el uso de semillas genéticamente modificadas permitió que aumentará la producción, disminuyeran los gastos en agroquímicos y que los productores se estabilizaran. Eso, sin contar que toda la superficie sembrada se encuentra tecnificada.

 

De acuerdo con las monografías de SAGARPA, elaboradas para el Plan Agrícola Nacional 2017-2030, casi toda la superficie sembrada de trigo y sorgo está tecnificada, y tienen altos porcentajes de sembradíos con tecnología aplicada a la sanidad vegetal, 72% y 64%, respectivamente.

 La abundancia del campo mexicano. Productos que muestran expansión

Para el frijol y el maíz el panorama es diferente, la mecanización de las hectáreas sembradas con estas semillas es baja, pero tiene la ventaja del clima y de que son productos originarios.

 

A excepción del algodón, estos productos son considerados como cultivos básicos y son los que más superficie agrícola sembrada representan a nivel nacional con 7.7 millones de hectáreas de maíz, 1.5 millones de hectáreas de sorgo, 1.6 millones de hectáreas de frijol y 729,121 hectáreas de trigo, según datos del Plan Agrícola. Estos son los cultivos con los que México podrá seguir creciendo para alcanzar la suficiencia alimentaria y aumentar el número de sus exportaciones.

 

 

 

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más