Logo Facebook

Lectura de 1.8 min

Ingenio mexicano, principal ingrediente en la agricultura

Publicado el

 

¿Cuál es tu ingrediente favorito en la cocina tradicional mexicana? El que tienes en mente seguro es uno de los alimentos más representativos de nuestro país a nivel mundial, pues México se encuentra en el lugar 12 de las 194 naciones líderes en producción agrícola, y para que ello mejore, hay algunos emprendedores innovando en el campo.

Ingenio mexicano, principal ingrediente en la agricultura

Pese a la admirable posición del país, la población rural (la principal encargada de cosechar nuestra comida) se encuentra en una situación vulnerable, por ejemplo, hay 17 millones de personas en zonas rurales que viven en pobreza.

En un intento por reducir este problema algunos mexicanos, desde científicos hasta estudiantes, pusieron en marcha grandes ideas que benefician la economía familiar y al medio ambiente.

Por ejemplo, el ya popular invento ‘Lluvia Solida’ del ingeniero Sergio Rico, brinda al agricultor la oportunidad de sembrar aunque no sea temporada de lluvias. Este invento consiste en almacenar agua a través de un polímero biodegradable en polvo, capaz de absorber líquido -hasta 200 veces su tamaño- para después convertirse en gel. Así, se puede guardar y utilizar hasta que sea necesario. Imagina lo que puede hacer por sus cosechas. Además hasta podrías utilizarlo en tu jardín, y ya no tendrías que preocuparte por regarlo cuando salgas de vacaciones.

Ingenio mexicano, principal ingrediente en la agricultura

Por otra parte, un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional mejoraron un sistema hídrico para generar energía eléctrica y abastecer a comunidades rurales que no tienen el servicio. Se trata de una especie de molino que no se detiene si la corriente del río o canal (artificial) es poca o nula, pues adaptaron una segunda corriente en la parte superior.

Otra innovación tecnológica fue lanzada por autoridades agrícolas (SAGARPA), se trata de una aplicación para teléfonos: ‘Sagarpa Mercados’, que permite que el agricultor publique datos sobre su cosecha, facilitando el proceso de venta.

Como ves, el campo es mucho más que tierra fértil y para mejorarlo se necesita del apoyo de la tecnología.

Ingenio mexicano, principal ingrediente en la agricultura

.

.

.

Fuentes:

CONEVAL. Medición de la pobreza en México y en las entidades federativas. En www.coneval.org.mx/Medicion/Documentos

Investigación y Desarrollo ID. Estudiantes innovan con una microhidroeléctrica para zonas de bajos recursos en México. En www.invdes.com.mx

Lluvia Solida. ¿Qué es la Lluvia Sólida?. En lluviasolida.com.mx

El Financiero. Alimentos son hasta 630% más caros por intermediarios. En www.elfinanciero.com.mx

Excelsior. Dinero – Modernizan al agro con aplicaciones; impulso a productores. En www.dineroimagen.com

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más