¿Sabías que…?
• La agricultura y la actividad forestal consumen el 2% de la energía total mundial
• La agricultura se practica en el 38,5% de la superficie terrestre • Las vacas y búfalos constituyen el 6% de la ganadería mundial
• Las aves de corral representan actualmente más del 80% de la totalidad del ganado
• El 70% de la totalidad del agua extraída en el mundo se destina a la agricultura
Indicadores agroambientales
Los indicadores agroambientales son una herramienta clave para supervisar el desempeño ecológico de la agricultura, realizar un seguimiento de las tendencias en cuanto al impacto ambiental y proporcionar información para evaluar los efectos de la integración de las preocupaciones agroambientales en las medidas de las políticas.
La nueva base de datos de FAOSTAT sobre indicadores agroambientales es fundamental para la sustentabilidad de la seguridad alimentaria y se utiliza para analizar datos así como para determinar las tendencias e interacciones entre la agricultura y el medio ambiente.
El conjunto de datos agroambientales de la FAO cuenta actualmente con 24 indicadores repartidos en ocho ámbitos:
- aire y cambio climático
- energía (uso en la agricultura y producción de bioenergía)
- consumo de fertilizantes
- tierra (área, cambio de uso, riego, conservación, planes de cultivos, agricultura orgánica, protección)
- densidad ganadera
- uso de plaguicidas
- suelo (erosión, degradación y carbono)
- uso del agua
El conjunto de datos abarca a todos los miembros de la FAO, en función de la disponibilidad de datos. Los indicadores se han confeccionado en colaboración con los marcos agroambientales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Eurostat y se basan principalmente en los datos disponibles de la FAO.
Fuente: Estadísticas agroambientales. En www.fao.org