Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

Cómo hacer un huerto urbano con botellas pet

Publicado el

Hacer un huerto urbano con botellas PET es una forma de optimizar recursos y reciclar. Es la opción perfecta para quienes no tienen mucho espacio pues gracias a su construcción funciona hasta en una ventana.

Esta guía está pensada en un tamaño mínimo de una fila con cinco botellas dos para el agua y tres como maceteros, pero puedes repetir el número de filas tantas veces quieras dependiendo de cuánto quieres sembrar.

 Cómo hacer un huerto urbano con botellas pet

Qué necesitas:

  • Taladro
  • Broca de madera de 6 y 8 mm
  • 5 botellas PET con tapa
  • Navaja o exacto
  • Lata de pintura oscura
  • Colgador de maceteros
  • Tornillo con tuerca
  • Silicón frío

Comienza a construir

Cada botella tendrá un cultivo individual que te ayudará a ahorrar agua porque se filtra de la primera hasta la última, la cual no funciona de maceta sino como recipiente captador del líquido que puedes reutilizar.

Llena de agua tres botellas y déjalas en el congelador. De esta forma te ahorras el problema de la deformación del plástico cuando hagas los cortes porque tendrá más resistencia.

Para que el agua pueda correr, perfora las tapas de tres botellas con el taladro y una broca de 6 a 8 mm. Une la tapas de la cuarta y quinta botella con silicón, coloca el tornillo y la tuerca para que puedan desenroscarse con facilidad, además, haz perforaciones alrededor para mejorar la filtración del agua.  

En las primeras cuatro botellas haz una ventana lo suficientemente grande para que pueda pasar el cultivo, por ejemplo, si el recipiente es de 1.5 litros, haz un corte circular de 32 mm de diámetro.

Elige la botella superficial y haz perforaciones en su base para que pase una cuerda resistente desde la que se colgará el huerto vertical. Las otras tres serán las botellas-maceta y estarán conectadas entre sí, para conseguirlo, perfora sus bases con el tamaño de la botella con la que conectará y únelas enroscando al interior. Pinta sus fondos de negro para que la luz no afecte las raíces.

Antes de cerrar cada botella coloca un poco de esponja en la tapa, de esta forma la tierra no tapará el flujo del agua. Cuelga tu huerto cerca de una ventana o al exterior, agrega el sustrato y tus plántulas o semillas.

Estos huertos son muy útiles para interiores y para cosechar condimentos que crecen con pocos cuidados como la albahaca o el perejil, sólo asegúrate de que la primer botella siempre tenga agua.

Fuentes:

SODIMAC

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más