Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Fruturistas: El 2050 está más cerca de lo que pensamos

Publicado el

Sin duda, el presente y futuro en materia de alimentación representan una cadena de grandes retos de los que no sólo los agricultores o los participantes del ciclo productivo agrícola deben de tener presentes, sino también la sociedad en su conjunto debe de estar informada y comprender la envergadura de alimentar a una población que se encuentra en constante crecimiento.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la tendencia demográfica y alimentaria señala que para el año 2050 seremos 10 mil millones de personas en el planeta Tierra y la demanda de alimentos crecerá un 70%, lo que se traduce en que necesitaremos 40% más de agua para dar de comer a la población. 

Con el objetivo de concientizar sobre los retos de producir alimentos suficientes para una población creciente, Bayer lanzó su campaña Fruturistas el pasado 17 de noviembre, una propuesta digital y de experiencias que busca visibilizar los retos del sistema agrícola mundial para poder producir suficientes alimentos para el año 2050; así mismo, destaca la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación en el campo como herramientas clave para enfrentar la escasez, el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales. 

Respecto a la campaña, Manuel Bravo, Director General y presidente de Bayer México, comentó que “Todos tenemos una tarea fundamental y urgente en garantizar que no se multiplique el hambre en los próximos años. Debemos promover cambios profundos que permitan tener una agricultura sustentable, que produzca alimentos suficientes en cantidad y calidad, mejorando la vida de los agricultores y de la sociedad que los consume, a la vez que cuide el planeta para las siguientes generaciones. El reto es producir más con menos”.

En la primera etapa de esta campaña se llevó a cabo una experiencia social, donde comensales de un restaurante pudieron “degustar” el Menú 2050: raciones minúsculas, escasas y con ingredientes faltantes. Entre sorpresa, preocupación y hasta enojo, el público pudo constatar la urgente necesidad de cambiar nuestros hábitos de consumo y evolucionar nuestras formas de producción para no condenar a las generaciones futuras.

Conoce más acerca de esta campaña en: https://alimentacion2050.com

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más