Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

Foro: Game Changers –  Innovación para una vida mejor

Publicado el

En el foro “Game Changers – Innovación para una vida mejor”, realizado por Bayer y el Financiero expertos en agricultura y tecnología dieron a conocer diversos proyectos que permitirán cambiar el futuro de todos.

Durante el mensaje de bienvenida Manuel Bravo, CEO de Bayer México, dijo que lo que  hizo la pandemia fue enfrentarnos a la realidad y permitió que nos adaptáramos a herramientas virtuales. Resaltó que Bayer se dedica a la medicina y a la agricultura, afirmó que son dos cosas que no se pueden dejar de lado en el país. 

“Hoy gracias a la ciencia y a la innovación la calidad de vida ha mejorado exponencialmente”

Foro: Game Changers -  Innovación para una vida mejor

Este año la empresa cumplió 100 años en el país y que se busca innovar para dar soluciones creativas a los retos del presente y futuro ya que es es necesario ir de la mano de la tecnología para transformar negocios, industrias, ciudades y países.

En dicho encuentro Bayer firmó un convenio con la Universidad Iberoamericana y la Universidad Panamericana para incluir temas de innovación, emprendimiento y de investigación. Señalaron que la idea es colaborar con la academia para forjar a los jóvenes que van a liderar el país en un futuro próximo.

El convenio fue firmado por Manuel Bravo, CEO de Bayer México, Luis Arriaga, Rector de la Universidad Iberoamericana, Santiago García, Rector de la Universidad Panamericana Campus México y José Antonio Tiburcio Blancas, Director de Pequeños Agricultores para Latinoamérica en Bayer Crop Science.

Foro: Game Changers -  Innovación para una vida mejor

En tanto la Directora de Innovación, Marketing y Plataformas de Crecimiento para Ingredion México, Angelina Castro, aseguró que en 30 años habrá más alternativas en el país y el mundo, pero la industria agrícola enfrentará distintas presiones.

“En el campo se pueden desperdiciar más del 40% de alimentos, es un reto importante mejorarlo y llegar al hambre cero”.

“Se debe trabajar en equipo para dar herramientas y contribuir con agricultura sustentable”. 

Foro: Game Changers -  Innovación para una vida mejor

Al respecto, el Director de Área de Producto y Plataformas Tecnológicas a nivel central para Sigma Alimentos, Joaquín Tirado, aseguró que la alimentación estará basada en tres pilares: salud, bienestar y sostenibilidad.

“Las tecnologías van a converger y los consumidores querrán una alimentación personalizada, las empresas debemos trabajar para ello”.

Los expertos coincidieron que empresas e instituciones académicas deben impulsar la innovación para buscar soluciones ante los retos del futuro, todos basados en un enfoque sustentable y convertir las amenazas en oportunidades de cambio.

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más