Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Filtro verde: Reutilizar el agua

Publicado el

El uso de aguas residuales ha incrementado en los últimos años como una alternativa de riego para la agricultura. Alternativa que acarrea beneficios al medio ambiente y a los sistemas de sanidad de las ciudades, como respuesta frente a la escasez de agua.

Filtro verde: Reutilizar el agua

Ahora es de uso común, pues la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que al menos 50 países alrededor del globo utilizan aguas residuales sin tratar o parcialmente tratadas en la agricultura, lo que representa aproximadamente el 10 por ciento del total de las tierras de regadío.

Filtro verde: Reutilizar el agua

Te preguntarás por qué se utiliza este tipo de agua en los campos agrícolas si ya se cuenta con el agua de lluvia y de los ríos, bueno, esta es la respuesta: las aguas residuales son importantes porque ayudan a equilibrar la demanda (agricultura) y la oferta (ciudades) para diversos usos.

Este equilibrio representa un problema menos para las ciudades y un beneficio directo para el medio ambiente. Se trata de una menor extracción de agua del subsuelo, incluidos los ríos.

Filtro verde: Reutilizar el agua

Y ahora, el tema principal de esta sección: los beneficios en la agricultura:

  • Fuente de agua estable todo el año
  • Minimiza la falta de suministro de agua por fenómenos naturales/estacionales
  • El contenido de nutrientes y fertilizantes puede contribuir a aumentar el rendimiento de los cultivos

Filtro verde: Reutilizar el agua

  • Ahorro en los costos de bombeo de agua para riego

El agua tratada en la agricultura

Algunas ciudades del centro de México (por su colindancia con el Distrito Federal, ciudad que oferta más y sufre de saneamiento de aguas), por ejemplo utilizan las aguas residuales -tratadas o sin tratar parcialmente- para regar campos de cultivos como cebada, avena, trigo, algodón, alfalfa; y árboles frutales como manzano, durazno y limonero. También se usa en flores de invernadero.

Filtro verde: Reutilizar el agua

Es importante recordar que sea cual sea la forma de riego de los cultivos (o productos derivados), el lavado y desinfectado es fundamental para poder disfrutar de deliciosos platillos que son regados con aguas ‘limpias’ es que a los primeros debes lavarlos muy bien, o en todo caso, cocerlos.

 

Fuente: FAO. Reutilización del agua en la agricultura: ¿Beneficios para todos?. En www.fao.org

El Siglo de Torreón. Cloaca da vida a plantas. En www.elsiglodetorreon.com.mx

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más