Logo Facebook

Lectura de 2.3 min

Estos jóvenes sí hacen caso a sus abuelas

Publicado el

A los jóvenes que tienen entre 20 y 35 años los han llamado caprichosos, egoístas y malcriados, pero hasta ahora son también la generación que –en su mayoría– sí escucha los consejos de sus abuelas. De acuerdo con una encuesta de Food Marketing Institute, son la generación que está impulsando el campo al consumir alimentos con un alto contenido de Vitamina C y fibra, y optar por alimentos menos industrializados que no contienen sustitutos de azúcar.

La encuesta, hecha a solicitud de la Asociación de Productores de Patatas de Estados Unidos, ha concluido que son los jóvenes mejor formados de la historia y como saben lo que quieren, adoran la tecnología y les interesa tener una alimentación saludable, siempre están buscando mayor información acerca de ella.

En México la tendencia es similar, de acuerdo con María del Mar Aguirre Salmones, médico especialista en Obesidad y Comorbilidades por la Universidad Anáhuac, quien considera que el maratón Guadalupe-Reyes o las fiestas patrias no estresan a nuestros millennials porque viven en un constante estado saludable. El plato del bien comer y las frutas de temporada son su modelo para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el contagio de enfermedades respiratorias.

Estos jóvenes sí hacen caso a sus abuelas

Rubén Oliva, director general de Banco de Alimentos, espera que con esta tendencia entre los jóvenes para 2017 ya nada se desperdicie en la cocina, pues de acuerdo a sus datos casi 60 % de todo el alimento que se rescata del desperdicio en el país es fruta y verdura. En lugar de desperdiciarlo, qué mejor que aprender a preparar caldos nutritivos con cáscaras y tallos de verduras como propone el equipo de la Escuela de Gastronomía Mexicana, por ejemplo.

Estos jóvenes sí hacen caso a sus abuelas

Para la coordinadora de la Clínica de Atención Integral al Paciente con Diabetes del Hospital General de México, Alejandra Oropeza Colomer, la mejor opción saludable siempre será recurrir a los productos del campo en su forma natural, pues son productos que contribuyen a reparar tejidos y órganos, y a transportar algunas sustancias en la sangre, como lípidos o minerales.

Lo innegable, niños con obesidad

Lo que no podemos ocultar es que una tercera parte de los niños en México no consumen fruta ni verdura, mientras que tres cuartas partes come cuatro o más porciones de cereales al día.

Al explorar los hábitos alimentarios de estudiantes de primaria y secundaria de 19 entidades del país, una encuesta del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México encontró que nueve de cada 10 jóvenes toma seis o más porciones de bebidas azucaradas diariamente.

Estos jóvenes sí hacen caso a sus abuelas

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud de nuestro país, cerca de 34 por ciento de los niños mexicanos presentan sobrepeso u obesidad, atribuida tanto a la falta de activación física como a una dieta poco equilibrada. Problemática que el buen ejemplo de muchos millennials puede ayudar a revertir.

 

.Referencias:

* Food Marketing Institute.

* Fundación 5xdía.

* Entrevista con María del Mar Aguirre Salmones, médico especialista por la Universidad Anáhuac en Obesidad y Comorbilidades.

* Entrevista con Alejandra Oropeza Colomer, coordinadora de la Clínica de Atención Integral al Paciente con Diabetes del Hospital General de México.

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más