Logo Facebook

Lectura de 1.8 min

Estilo de vida más saludable ¿sin gluten?

Publicado el

En los últimos años ha crecido la moda de eliminar completamente de las dietas cualquier alimento que contenga gluten, por razones como “llevar una vida más sana” o porque injustificadamente se piensa que se es intolerante a este.

Estilo de vida más saludable ¿sin gluten?

El gluten es una proteína (glicoproteína) presente en muchos cereales como el trigo, el centeno y la cebada. Su principal función es aglutinar, ligar las moléculas de agua. Es el elemento favorito de los panaderos y pasteleros porque da la consistencia elástica a las masas, que resulta en un pan esponjoso y con más volumen.

Estilo de vida más saludable ¿sin gluten?

De acuerdo con un estudio retomado por la cadena BBC en español, el 1 por ciento de la población mundial padece celiaquía (enfermedad autoinmune que provoca que el cuerpo genere anticuerpos frente a las proteínas que se encuentran en el gluten, dañando el intestino), pero la cifra no es razón suficiente que dé lugar a la creciente moda de la dieta sin gluten, ya que –estrictamente- este padecimiento no es una alergia o una intolerancia.

Dejar de comer algunos alimentos porque contienen gluten puede resultar contrario a llevar una vida más saludable, pues hacer un cambio radical en la dieta sin supervisión de un médico o un gastroenterólogo, no es una muy buena idea ya que se dejan de consumir vitaminas, calcio, proteínas, grasas, carbohidratos y otros nutrientes.

Estilo de vida más saludable ¿sin gluten?

Además, los cereales son fuente importante de fibras, las cuales ayudan a la digestión. Está de más mencionar que el gluten no es lo que hace subir de peso sino los carbohidratos presentes en la comida que lo contienen.

Por otro lado, si a una persona se le ha diagnosticado la celiaquía puede despreocuparse, ya que la comida libre de gluten se encuentra en la gran mayoría de supermercados, y existen otros cereales que por su naturaleza no contienen gluten, como el arroz, el maíz, el amaranto, la quinoa, incluso tubérculos como las papas (patatas). Eso no es todo, la ciencia aplicada a la agricultura ha desarrollado una variedad de trigo sin gluten.

Estilo de vida más saludable ¿sin gluten?

En el año 2014, un equipo de investigadores españoles desarrollaron un trigo genéticamente modificado que permite elaborar alimentos aptos para la mayoría de los celiacos.

.

.

.

Fuentes:

ArgenBio. El CSIC desarrolla un pan de trigo apto para la mayoría de los celíacos. En www.argenbio.org

Beiker. ¿Qué es el gluten?. En www.beiker.es/es/

Family Doctor. Dieta sin gluten. En es.familydoctor.org

Cromos. Eliminar el gluten de la dieta no ayuda a adelgazar. En www.cromos.com.com

En Forma 180. 5 pros y contras de consumir gluten. En www.enforma.salud180.com

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más