Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

En México hay 3 millones de personas en desnutrición y 6 toneladas de comida desperdiciada

Publicado el

 

A nivel global, cada año cerca de mil 300 millones de toneladas de alimento se pierden o desperdician, lo que equivale a un cuarto de lo producido, que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), toda esa comida podría alimentar a dos mil millones de personas.

Las pérdidas de alimento suceden principalmente durante la producción, postcosecha, almacenamiento y transporte.

En México hay 3 millones de personas en desnutrición y 6 toneladas de comida desperdiciada

Mientras que el desperdicio ocurre durante la distribución y el consumo. Esto se debe a las características preferidas por los vendedores y a la decisión del consumidor sobre tirar a la basura alimentos que aún tienen valor.

En México hay 3 millones de personas en desnutrición y 6 toneladas de comida desperdiciada

En el caso de México, el Banco de Alimentos (AMBA) indicó que el campo agrícola produce anualmente 31.4 millones de toneladas de comida y aproximadamente 6.3 son desperdiciadas. Con ellas se podría atender alrededor de 3.4 millones de personas en situación de desnutrición.

Según la FAO los alimentos que más se desperdician en México son:

Guayaba, leche de vaca, mango, pescado y sardinas, aguacate (sí, pese a los altos niveles de exportación y su ubicación en la cima de las botanas durante el Supertazón de la NFL), plátano verde y tabasco, nopal, arroz y pepino.

En México hay 3 millones de personas en desnutrición y 6 toneladas de comida desperdiciada

Por ello es sumamente importante que como consumidor aproveches al máximo cualquier fruta o verdura. Toma en cuenta que siempre podrán servir para algún licuado, jugo o puré. Incluso con un poco de creatividad podrías hacer nuevos platillos con lo poco que queda en tu refrigerador y/o alacena. Un gran ejemplo es ese último trozo de pan duro que puede molerse para después empanizar una pieza de pollo.

En México hay 3 millones de personas en desnutrición y 6 toneladas de comida desperdiciada

Y por si no fuera poco, ya hay aplicaciones para tu celular que con una foto del contenido en tu refrigerador te dará opciones de menú, las más populares son ‘Handpick’ y ‘MyFridgeFood’.

Rescatar los desperdicios significa darle un respiro a tu economía y a los recursos naturales, además, los residuos pueden aprovecharse para generar productos como biogás y biofertilizantes. Estos a la vez contribuyen a generar sistemas integrales, pues representan la oportunidad de evitar o disminuir el consumo de combustibles fósiles.

.

.

.

Fuentes:

FAO. Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe. www.fao.org/3/i4655s.pdf

Forbes. 20% de los alimentos producidos en México se desperdician. En www.forbes.com.mx

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

El crecimiento de la población mundial y la limitada disponibilidad de tierras cultivables han llevado a explorar soluciones para la producci&o...

Aprende más