Logo Facebook

Lectura de 2.4 min

El ingenio por la sustentabilidad

Publicado el

 

La agricultura sustentable no es el único recurso del hombre para reducir el impacto medioambiental, la ‘tecnología verde’ es también parte de las herramientas al diseñar soluciones o artefactos basados en la eficiencia energética, es decir: producir más con menos.

Y en un intento por acercarse a un estilo de vida más sustentable, algunas mentes brillantes alrededor del mundo han creado inventos para aprovechar al máximo los recursos naturales, que van desde el arroz hasta el plátano.

Conoce algunos de los últimos inventos/soluciones que estarán dentro de poco mejorando nuestro mundo:

  • Llantas de arroz

Después de quemar la cáscara de arroz se consigue un residuo llamado sílica que se mezcla con el caucho de las llantas. Este residuo es un mineral derivado de la arena, pero al obtenerse de la cáscara ayuda a fortalecer las llantas y reducir la resistencia del rodamiento, y con ello ahorrar combustible, de acuerdo con Goodyear, la compañía creadora. Esta innovación contribuye a que menos desechos de cáscara de arroz terminen en la basura. Si al año se cultivan más de 700 millones de toneladas de arroz en todo el mundo, imagina lo útil que puede ser.

El ingenio por la sustentabilidad

  • App para riego eficiente

Ahorrar agua es una de las metas de todo agricultor, pero conseguirlo no es tan sencillo para algunos. Para ello, pueden apoyarse en el sistema llamado PowWow Energy, que a través de medidores detecta fugas del vital líquido y envía un mensaje de texto al celular del productor para solucionar en breve el problema.

El ingenio por la sustentabilidad

  • Biocombustible

El bioetanol es un biocombustible que se obtiene a partir de la extracción de alcohol de materias ricas en azúcar como la caña (de azúcar) o la remolacha, de papas y de cereales como maíz, trigo, cebada, o el centeno. Es innovador porque contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero al mezclarse con gasolinas. Además, ya hay motores especializados que funcionan con bioetanol.

El ingenio por la sustentabilidad

  • Semilla en un lápiz

Este invento llamado Sprout pencil se trata de un lápiz que tiene una semilla en su interior, y una vez que se haya consumido puedes plantarlo y observar cómo crece el cultivo.

El ingenio por la sustentabilidad

  • Tinta de café

Un diseñador de Corea creó la tinta de café a partir de reciclar los residuos del grano. Esta puede utilizarse en impresoras y tóners. Además de reducir los tóxicos y contaminantes, representa un ahorro ecológico en los procesos de creación frente a las tintas hechas de metales y/o barnices.

El ingenio por la sustentabilidad

  • Cáscara de plátano en la medicina

Una estudiante turca descubrió que los almidones y celulosas que se encuentran en la capa exterior del plátano pueden utilizarse como bioplástico, para crear aislantes de alambres y también hacer prótesis médicas.

El ingenio por la sustentabilidad

.

.

.

Fuentes:

FAO. Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo. En www.fao.org/docrep

Forbes. Goodyear convierte la cáscara de arroz en llantas. En www.forbes.com.mx

ExpokNews. 9 inventos sustentables que verás en el futuro cercano. En www.expoknews.com

eHow en español. 10 inventos ecológicos inteligentes. En www.ehowenespanol.com

Abengoa La energía del cambio. Qué son los biocombustibles: el bioetanol y el biodiesel. En www.laenergiadelcambio.com

Acuerdos.cl. Los 15 inventos más curiosos y sustentables. En www.acuerdos.cl/noticias

Desde la plaza.com. Conoce los inventos más ecológicos y sustentables. En www.desdelaplaza.com/urbania

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más