Logo Facebook

Lectura de 1.9 min

El futuro de la agricultura en Punto.AgTech 2022

Publicado el

En la actualidad, aproximadamente 17 millones de personas en América Latina y el Caribe desempeñan alguna tarea relacionada con el sector agrícola (IICA). La innovación y la tecnología son elementos con la capacidad de potenciar a la agricultura en la región y contribuir a que continúe como una de las actividades más productivas de Las Américas.

Después de una exitosa edición en 2021 y con el objetivo de generar un panorama sobre las herramientas e innovaciones que están definiendo el futuro agrícola en la región, Bayer de México y Educampo lanzan la segunda edición del encuentro digital Punto.AgTech, la cual se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre de 2022.

El futuro de la agricultura en Punto.AgTech 2022

Temas como la tecnificación de la cadena de valor, la agricultura de precisión y la sustentabilidad a través de la digitalización, son algunos de los tópicos que serán abordados durante el evento de la mano de los siguientes conferencistas:

  • Rosa María Gómez Sosa, Directora General de Educampo.
  • Manuel Bravo, Presidente y Dir. General de Bayer México.
  • Vivan Lan, Directora de SingularityU México. 
  • Diego Heinrich, MBA Agricultor e Ing. Agrónomo.
  • Irving Rivera, CEO y Co Fundador en Solena Ag. 
  • Lina Angelov, Líder de innovación para México y Centroamérica de KPMG. 
  • Marcelino De Miguel Barreto, Director de Customer Success en Yalo. 
  • Georgina Gutiérrez, Community Outreach Agvocate de Global Farmer Network, y embajadora de la leche por Global Dairy Platform. 
  • Alejandro Girardi, Head of Agricultural Affairs Sustainability for Latin America en Bayer Crop Science. 
  • Tomás Peña Managing, Director The Yield Lab Latam.
  • Guilherme Dias, desde julio de 2019, busca acelerar la transformación digital de los agronegocios con la adopción de las soluciones de Orbia.

Sin duda, el futuro de la agricultura se está definiéndose desde ahora a partir de la capacidad que la agroindustria tiene para generar nuevas y mejores soluciones a los retos actuales y futuros, sin embargo, encuentros como Punto.AgTech habilitan nuevos panoramas donde la transferencia de tecnología a pequeños, medianos y grandes productores juega un papel crucial para hacer de la agricultura sustentable una realidad.

Te invitamos a inscribirte a este encuentro digital y conocer más detalles sobre el evento en:

https://bit.ly/3PJEXiF

Destino de los donativos

En la edición 2021, Punto.AgTech contó con 902 asistentes provenientes de 14 países y participaron más de 60 instituciones.

Los donativos fueron utilizados para implementar acciones operativas en el programa En Pro de la Mujer, el cual apoya a empoderar a 368 mujeres de Campeche, Jalisco y Yucatán, a través del desarrollo de una actividad económica que fortalece su autoestima y genera ingresos para su gasto familiar y personal.

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más