Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

El diccionario de los falsos vegetales, ¡no te dejes engañar!

Publicado el

En la actualidad, tenemos acceso a una gran cantidad de información sobre los alimentos que utilizamos en la cocina; sin embargo, todavía es posible dejarnos engañar por su color, su textura o su sabor, con esto nos referimos a que podemos encontrarnos con los los falsos vegetales en el mercado, son alimentos que normalmente consideramos como verduras, pero en realidad pertenecen a otras categorías alimenticias. Y no, no es un invento del vecino. A continuación, te presentamos algunos ejemplos:

1. Papa: este alimento es un tubérculo que crece bajo la tierra, no un vegetal, aun así, es una gran fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, además su versatilidad en la cocina para preparar guisos, sopas, ensaladas, purés y frituras le ha ganado su popularidad en nuestro país.

2. Aguacate: se puede afirmar que es una fruta porque, al estar en la planta, el fruto se desarrolla a partir de una flor y tiene una semilla dentro, este delicioso alimento contiene grasas saludables y puede utilizarse en preparaciones dulces o saladas.

3. Limón: al igual que el aguacate, se considera una fruta por contener semillas en su interior y ser el fruto de un árbol, tiene un sabor ácido y placentero, pero no es sólo para los tacos, nuestras mamás y abuelas le han dado diversos usos como aliado para lavar los trastes.

4. Champiñones: muchas personas también piensan que se trata de una verdura, cuando la realidad es que pertenecen al reino fungi, por lo tanto, son hongos ricos en fibra, fósforo, potasio y propiedades antioxidantes.

5. Tomates: en los supermercados se encuentran en el área de vegetales, pero desde el punto de vista científico, son una fruta por ser la parte que procede de una flor. Tiene numerosas propiedades para nuestra salud, entre ellas, prevenir problemas en el corazón y eliminar toxinas del cuerpo.

¿Cómo identificar los vegetales?

Las verduras son parte de las plantas, como las raíces, los tallos y las hojas, además cuentan con un característico color verde gracias a la clorofila, un pigmento que también juega un papel importante para la fotosíntesis. Ahora ya lo sabes, ¡no todo es lo que parece!

Por último, es importante conocer los grupos de alimentos porque cada uno de ellos contiene diferentes nutrientes y funciones esenciales para mantener una vida equilibrada y saludable, incluyendo nuestra cantidad de energía y estado de ánimo. 

Fuentes: 

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más