Logo Facebook

El daño de las semillas piratas al campo mexicano

Publicado el

El comercio ilegal de semillas piratas es uno de los principales problemas a los que se enfrenta, en la actualidad, la agricultura mexicana. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), señala que las semillas piratas son todas aquellas que no cumplen con los estándares de sanidad, inocuidad y calidad, así como los elementos de identificación del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

De acuerdo con Mario Puente, director de la Asociación Mexicana de Semilleros (Amsac), “las pérdidas relacionadas al comercio de semillas piratas oscilan entre los 80 y los 100 millones de dólares anuales”.

Según cifras de esta asociación, entre el 8 y 10% del valor del mercado agrícola nacional está ocupado por actividades ilícitas. Las principales semillas imitadas en este mercado ilegal son las de maíz, chile, cebolla y calabaza.

Dentro de los múltiples efectos negativos que trae a los productores el uso de semillas piratas, la SADER indicó que, el bajo rendimiento en los cultivos, la disminución en la calidad del producto, plagas y/o contaminación del suelo y posibles multas por malas prácticas son las principales consecuencias a las que los agricultores están expuestos al utilizar estas imitaciones.

Las prácticas delincuenciales para la comercialización de semillas piratas constan del uso de envases, bolsas, botellas y latas falsas; además, los delincuentes pintan las semillas para hacerlas pasar por reales y las ofertan a precios menores.

Autoridades Federales y organizaciones del sector agrícola implementan campañas de difusión para la identificación y denuncia de comerciantes y, de productos piratas. El SNICS recomienda al agricultor verificar que el producto que adquiera cuente con una etiqueta que contenga el escudo nacional mexicano, marca de agua, información técnica y comercial de la semilla, marca registrada del SNICS, leyenda que indique la categoría de la semilla, garantía, símbolos y palabras de advertencia, año de emisión (serie) y número de folio.

El daño de las semillas piratas al campo mexicano

Referencias:

SADER

AMSAC

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más