Logo Facebook

Lectura de 1.4 min

El beneficio de agroquímicos en el campo

Publicado el

Una plaga puede existir en los sectores agrícola, textil y maderero, esta es cualquier organismo que compite con el hombre y que no puede coexistir porque destruye los alimentos y/o productos ocasionando pérdidas al agricultor o productor; para evitar o disminuir este fenómeno, se utilizan los plaguicidas.

Según el objeto de control, un plaguicida puede ser: insecticida, fungicida, herbicida, acaricida, nematicida, molusquicida, rodenticida, desinfectante del suelo, atrayente, repelente, defoliante y reguladores fisiológicos.

Un plaguicida es una mezcla de sustancias de origen químico o biológico, destinadas a prevenir, o controlar plagas, malezas o malas hierbas; también animales como roedores y/o aves que dañan la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas, madera y productos de madera.

El beneficio de agroquímicos en el campo

La agricultura utiliza principalmente herbicidas e insecticidas, también fertilizantes, pero estos no pertenecen a la categoría de plaguicidas; más adelante te mostraremos información al respecto.

En el mercado existen diferentes herbicidas, que tienen como objetivo evitar el crecimiento de plantas consideradas indeseables o malezas, las cuales quitan a los cultivos recursos como el agua, que necesitan para desarrollarse en su totalidad. Los insecticidas, por su lado, se encargan de eliminar plagas que afectan la sanidad de los cultivos y/o su calidad, lo cual puede representar cuantiosas pérdidas para los agricultores.

El beneficio de agroquímicos en el campo

Cuando el suelo agrícola no se encuentra en las mejores condiciones para proveer de nutrientes a los cultivos, el agricultor en la mayoría de los casos opta por utilizar fertilizantes. Estos ayudan a producir más alimentos y cultivos de mejor calidad, también pueden mejorar la baja fertilidad de los suelos que han sido sobre explotados.

El beneficio de agroquímicos en el campo

Fuentes: FAO. Prácticas recomendadas para el manejo integrado del cultivo. En www.ftp.fao.org/docrep

INECC.Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional. Información general sobre los herbicidas. En www.inecc.gob.mx

CRYCyT. Insecticidas. En www.cricyt.edu.ar

FAO. Los fertilizantes y su uso. Introducción. En www.ftp.fao.org/agl

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

El crecimiento de la población mundial y la limitada disponibilidad de tierras cultivables han llevado a explorar soluciones para la producci&o...

Aprende más