Abordar el tema del agua va mucho más allá del gasto que hacemos día con día. Su conservación representa la posibilidad de un sector agrícola sano y el sustento alimentario, no sólo de los agricultores, sino del resto del mundo.
Para dimensionar la relación directa que el agua y el campo comparten, además de entender la importancia de su cuidado, ofrecemos algunos datos del Consejo Consultivo del Agua:
- 12% de la superficie terrestre del planeta está cultivada, lo que representan 1,500 millones de hectáreas, 277 de las cuales son de regadío (18% de dichas tierras).
- La mayor parte del agua utilizada para producir alimentos proviene de la lluvia almacenada en el suelo (la llamada agua verde). El riego se practica en lugares y épocas en las que el agua de lluvia es insuficiente para los cultivos.
- A nivel global, las lluvias proporcionan cerca del 90% del agua utilizada para los cultivos, y pese a que el riego representa solo el 10%, éste requiere 70% del agua dulce (agua azul) destinada a consumo humano.
- Se estima que para 2030 el regadío aumentará 34%. Paralelamente, se estima que la cantidad de agua dulce destinada al riego aumentará un 14% y alcanzará los 2,420 km³ en 2030.
- La FAO estima que, a nivel global, la eficiencia del uso del agua para riego se sitúa en torno al 38% en los países en vías de desarrollo, con un leve incremento para las próximas décadas.
Fuentes: Usos del Agua por el Consejo Consultivo del Agua, A.C. En www.aguas.org.mx
World agriculture 2030: Main findings En www.fao.org