Logo Facebook

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Publicado el

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base de nuestra alimentación. Hablaremos de un tipo especial de semillas, esas que han recibido una ayudadita de la biotecnología para hacer la agricultura más amigable con nuestro planeta.

A ver, a veces la palabra “biotecnología” suena un poco a ciencia ficción, pero en realidad, se trata de usar la ciencia para mejorar las cosas que ya existen. Y en el caso de las semillas, esto se traduce en variedades que nos ayudan a cuidar el medio ambiente de maneras súper interesantes.

Menos es más: el poder de la eficiencia

Imagínate semillas que necesitan menos agua para crecer fuertes y sanas. ¡Una maravilla, sobre todo en zonas donde el agua es un tesoro! Pues bien, gracias a la biotecnología, existen variedades de cultivos que son más tolerantes a la sequía. ¿El resultado? Se reduce la presión sobre nuestros recursos hídricos.

Y no solo eso, también hay semillas que son más resistentes a ciertas plagas y enfermedades. Esto significa que los agricultores pueden optimizar la cantidad de agroquímicos para proteger sus cosechas. Según algunos estudios, el uso de estas semillas ha contribuido a una reducción de hasta un 37% en el uso de pesticidas químicos en ciertos cultivos.

Además, algunas de estas semillas mejoradas pueden incluso ayudar a que la tierra sea más fértil. Por ejemplo, existen variedades que aprovechan mejor los nutrientes del suelo. Se estima que en algunos casos, ha habido una disminución de hasta un 28% en el uso de fertilizantes. 

Semillas que abrazan la agricultura regenerativa

La cosa no termina ahí. Estas semillas con superpoderes también juegan un papel crucial en la agricultura regenerativa, un enfoque que busca restaurar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y capturar carbono de la atmósfera.

¿Cómo lo hacen? Algunas variedades están diseñadas para tener sistemas de raíces más profundos y extensos. Estas raíces ayudan a mejorar la estructura del suelo, a retener más agua y nutrientes, y a secuestrar carbono, contribuyendo a mitigar el cambio climático. Además, al necesitar menos intervenciones con productos químicos, se favorece la vida microbiana del suelo, esencial para un ecosistema agrícola saludable.

Un futuro más verde comienza con una semilla

En este Día Mundial de las Semillas, vale la pena reconocer el potencial que tienen estas pequeñas innovaciones biotecnológicas para construir un futuro agrícola más sostenible. No se trata de magia, sino de ciencia puesta al servicio del planeta.

Así que la próxima vez que veas un campo verde y fuerte, recuerda que detrás de esa abundancia puede haber una pequeña semilla trabajando silenciosamente para cuidar nuestro medio ambiente. 

FUENTES

Scielo

FAO

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base ...

Aprende más

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más