Logo Facebook

Lectura de 2.1 min

Día Internacional de los Voluntarios; una mano extra para el planeta

Publicado el

“Dondequiera que haya personas en situaciones difíciles se necesita ayuda”. Ban Ki-moon secretario General de las Naciones Unidas.

El 5 de diciembre es un día singular, pues enfatiza la importante labor de los voluntarios alrededor del mundo, quienes con su trabajo son capaces de transformar el ritmo y la naturaleza del mismo.

Desde 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los gobiernos a celebrar el 5 de diciembre como el Día Internacional de los Voluntarios. Esta iniciativa fue para reconocer e impulsar este tipo de labor, ya que la solidaridad y esfuerzos a favor de otros siempre han sido parte de la humanidad.

El voluntariado es importante, no sólo porque moviliza a personas en todo el mundo y las “coloca” donde la ayuda es necesaria, sino porque es una poderosa forma de poner en contexto a otras personas sobre los grandes desafíos para el desarrollo.

Esa noble labor puede desarrollarse en cualquier área y con cualquier sector de la población que lo necesite: los niños, jóvenes, ancianos, mujeres, animales y por supuesto, el medio ambiente.

Día Internacional de los Voluntarios; una mano extra para el planeta

Como voluntarios, al desarrollar específicamente actividades para preservar el medio ambiente, contribuimos a mejorar algunos hábitos y hasta establecer métodos sustentables. Algunas vías o actividades podrían ser desde las más comunes como limpiar escombros, sembrar un árbol, darle alimento a un animal callejero, preferir las bolsas ecológicas a las de plástico, hasta donar mensualmente una cuota simbólica a algún organismo internacional, dar clases sabatinas a niños en situación vulnerable o impartir talleres sobre prácticas ecológicas y de sanidad a comunidades que carezcan de servicios públicos.

Día Internacional de los Voluntarios; una mano extra para el planeta

Si te interesa participar en alguna de las actividades mencionadas, puedes usar como ejemplo la labor que ha realizado un grupo de empleados de Monsanto, quienes a lo largo de los últimos dos años han ayudado, de manera directa e indirecta, a más de 200 mil personas en comunidades donde la empresa tiene presencia, como México, Guatemala, Costa Rica y Colombia con actividades enfocadas al cuidado del medio ambiente, desarrollo comunitario, juventud y personas con discapacidad.

Con su labor, fundamentada en que “no hay nada más fuerte en el mundo que el corazón del voluntariado”, los más de 700 voluntarios han logrado trabajar con 16 organismos no gubernamentales y realizar 46 proyectos que atienden problemáticas desde sectores vulnerables de la población. El compromiso cumplido más reciente fue la entrega de 2 aulas escolares, sanitarios y malla perimetral en comunidades rurales de Nayarit, México, gracias al esfuerzo de 70 voluntarios Monsanto.

No te limites, cada comunidad necesita algo distinto o mejorar algo; hazlo pensando en que sólo tenemos un planeta, una vida y en ocasiones una sola oportunidad. Tu energía, talento y tiempo pueden mejorar el futuro, muéstrale al mundo que el voluntariado importa.

Fuentes: ONU. Día Internacional de los Voluntarios-Antecedentes. En www.un.org/es

Volunteer Action Counts. La Campaña. Testimonios- Medio Ambiente y Reducción de Desastres. En www.volunteeractioncounts.org

CINU. Día Internacional del Voluntariado. En www.cinu.mx

ONU Voluntarios. Voluntarios por nuestro planeta. En www.unv.org/es

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más