Logo Facebook

Lectura de 2.3 min

Día Internacional de los Pueblos Indígenas; por el respeto a la diversidad cultural

Publicado el

En el mundo hay por lo menos 5 mil grupos de pueblos indígenas compuestos de unos 370 millones de personas que viven en más de 70 países en los 5 continentes.

En América Latina y el Caribe viven aproximadamente 50 millones de personas indígenas que representan el 10% de los pobladores latinoamericanos. En México, más de 11 millones de personas son indígenas y representan el 10% de la población mexicana; ellos hablan alguna de las 85 lenguas registradas y el 49.9% de estas personas se dedica a la actividad agropecuaria.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas; por el respeto a la diversidad cultural

Con el objetivo de reconocer a las comunidades indígenas, sus tradiciones; valores, idiomas, costumbres y el aporte que estas han brindado en el fortalecimiento de las culturas nacionales, el 23 de diciembre de 1994 se estableció que el 09 de agosto de cada año se celebraría el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esta fecha es una ocasión para reconocer la contribución vital de los pueblos indígenas a la innovación y la creatividad, al desarrollo sustentable y a la diversidad cultural.

El apoyo a estos grupos ha recibido un nuevo impulso con la adopción de la histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas el 13 de septiembre del 2007, para acabar con la desigualdad y discriminación que todavía existe en contra de sus derechos.

Las mujeres indígenas

En el estudio ‘Ciudadanía Intercultural-Aportes desde la participación política de los pueblos indígenas de Latinoamérica’, del Pnud, se destaca la difícil inserción política de las mujeres indígenas, que enfrentan una “triple discriminación”: ser mujer, indígena y pobre. Los temas de participación política, junto con los temas de salud sexual y reproductiva, son “los más rezagados en la región”.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas; por el respeto a la diversidad cultural

En el marco de este informe, la ex gobernadora del pueblo Miskita de Nicaragua, Mirna Cunningham, dedicó unas palabras sobre este estudio: “en las últimas décadas, hemos sido protagonistas de importantes cambios jurídicos, políticos y culturales que han dado como resultado el inicio de la reversión de la exclusión histórica a la cual nuestros pueblos han estado expuestos”. “Pero los desafíos que seguimos enfrentando demandan el compromiso y la voluntad política de todos y todas.”

 

Fuentes: CINU. Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En www.cinu.mx
UNDP. Pueblos indígenas en América Latina: pese a los avances en la participación política, las mujeres son las más rezagadas. En www.undp.org
UNICEF. Los pueblos indígenas en América Latina. En www.unicef.org
INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. La Población Indígena en México. En www.inegi.org.mx
ONU Perú. Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En www.onu.org.pe
ONU. Tema 2014: Acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas. En www.un.org
UNESCO. Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En www.unesco.org
PNUD. El Pnud y los pueblos indígenas. Pueblos indígenas en América Latina: pese a los avances en la participación política, las mujeres son las más rezagadas.
En www.undp.org
CNN México. Datos sobre los retos que enfrentan los indígenas en México. En www.mexico.cnn.com

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más