Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

Día internacional de los bosques

Publicado el

Desde el 21 de marzo de 2013 se celebra oficialmente el ‘Día internacional de los bosques’, por proclamación de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El propósito es concientizar sobre su importancia por todos los tipos de vida que sustenta y protege, además de su papel fundamental contra el cambio climático.

Día internacional de los bosques

Los bosques cubren un tercio de la superficie de la Tierra, viven en ellos más del 80% de las especies de animales y vegetales, y alrededor de mil 600 millones de personas dependen de ellos para vivir, pues suministran alimentos, madera, leña, resinas, medicinas, etc.

Día internacional de los bosques

La vida silvestre y doméstica los bosques son esenciales para todos, incluyendo al sector agrícola, ya que actúan como filtro natural del agua, recurso básico para el crecimiento de los cultivos. Además, en los bosques viven decenas de polinizadores que se encargan de transferir el polen a las flores y cultivos alimentarios.

 

Día internacional de los bosques

La polinización es importante para el ciclo de vida de las plantas con flor, así como para los cultivos alimentarios que necesitan ser polinizados. Los escarabajos, por ejemplo, conforman el mayor grupo de animales polinizadores ya que se encargan de esta labor en más del 80% de las plantas de todo el mundo. Le siguen las abejas y los abejorros, que intervienen en el 35% de la producción agrícola global. Después, por orden de incidencia continúan los insectos como las polillas y las mariposas, aunque muchas de éstas se alimentan del néctar, por lo que no recogen gran cantidad de polen.

 

Día internacional de los bosques

No sólo los polinizadores dependen de la vida en los bosques, hay una gran presencia de flora y fauna que sólo puede vivir en esos ecosistemas.

Pese a todos los beneficios ecológicos y económicos que brindan los bosques, la tala de árboles se mantiene a un ritmo acelerado, pues al año son deforestadas 13 millones de hectáreas, y con ellas una parte de los pulmones del planeta y el hábitat de cientos de especies.

Día internacional de los bosques

Celebra, únete y promueve el cuidado de los bosques.

.

.

.

Fuentes:

eHow. Tipos de insectos polinizadores. En www.ehowenespanol.com

Sistemas de polinizacion en bosques tropicales. Notas de clase Ecología Forestal. M. Claudia Díez G., Profesora Departamento de Ciencias Forestales. En www.unalmed.edu.com

ONU. Día Internacional de los Bosques. En www.un.org/es

FAO. Homenaje a los bosques y el agua 21 de marzo. En www.fao.org/forestry

CINU. Día Internacional de los Bosques. En www.cinu.mx

FAO. Biodiversity. Polinizadores. En www.fao.org/biodiversity

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más