Logo Facebook

Lectura de 1.9 min

Día Internacional de la Mujer Rural; un frente a la crisis alimentaria

Publicado el

La mujer rural representa uno de los grupos sociales más afectados por la crisis alimentaria, pues la falta de oportunidades y de inversión, la pobreza y la lenta modernización del campo hacen su labor aún más difícil, factores que también interfieren en su nutrición.

Este segmento representa el 43 % de la fuerza rural agrícola en países en desarrollo, y la gran mayoría de ellas tiene la responsabilidad de alimentar a sus esposos, hijos y a sí mismas. Lo consiguen gracias al enorme esfuerzo que realizan todos los días al cultivar, cosechar, cazar y pescar -en algunas regiones-. Llevan agua y leña a sus casas, preparan la comida y limpian su hogar; sumando actividades, deben cuidar de la familia al mismo tiempo que heredan el conocimiento.

Día Internacional de la Mujer Rural; un frente a la crisis alimentaria

Frente a esta desalentadora situación, organizaciones civiles lograron que la ONU estableciera el 15 de octubre como el ‘Día Internacional de la Mujer Rural’. Celebración que se estableció en la cuarta conferencia mundial sobre la mujer, en Pekín en 1995.

Desde entonces, en 100 países se celebra este día para dar a conocer a la población sobre los problemas a los que se enfrentan y para hacer un llamado a los gobiernos a mejorar sus condiciones de vida, laborales y facilitar el acceso a créditos para mejorar su producción agrícola, ayudarlas a ser propietarias de sus propias tierras y por supuesto, acceso a una mejor educación y servicios de salud. ¿Por qué? Porque existen pruebas de que su bienestar general contribuye notablemente a su propia situación nutricional y a la de sus hijos.

Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) se lograría alimentar a 150 millones de personas más en el mundo si las mujeres rurales tuvieran las mismas condiciones que los hombres; es decir, si no trabajaran 31 horas a la semana más que ellos; si recibieran el mismo pago, y si sus tierras de cultivo no fueran marginales y frágiles.

Día Internacional de la Mujer Rural; un frente a la crisis alimentaria

Entonces, la implementación de programas directos para las mujeres del campo podría cerrar la brecha de género en los mercados de trabajo agrícola. Traería beneficios para este grupo y aumentaría la producción de alimentos en países en desarrollo.

Fuentes: FAO. Día mundial de la mujer rural – 15 de octubre. En www.fao.org/noticias

Oxfam. ¿Por qué celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural?. En oxfammexico.org

ONU Mujeres. Mujeres rurales, alimentación y erradicación de la pobreza. En www.unwomen.org/es

Women’s World Summit Foundation – WWSF. 15 de Octubre-Día Internacional de la Mujer Rural. En www.woman.ch

UN-EXPO. World Food Day – 16 October. En www.un-expo.org

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más