Logo Facebook

Lectura de 2 min

Crea un huerto urbano con tus hijos en este verano

Publicado el

Crear un huerto urbano con tus hijos es una actividad relajante, educativa y, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fortalece la integración familiar.

Para empezar con el huerto urbano decide que quieres cultivar pues de esto depende el espacio y los materiales que vas a necesitar. Te recomendamos empezar con los más sencillos: zanahoria, pimiento, chícharos y espinacas, estas hortalizas ocupan poco espacio y no necesitan de mucho cuidado.  

Ten en cuenta que la zona donde instales el huerto debe estar protegida del viento y recibir luz de Sol.

Necesitarás recipientes de varios tamaños y materiales. Los contenedores de plástico retienen la humedad por más tiempo que los de barro o arcilla, por lo que te recomendamos que lo tomes en cuenta a la hora de regar tus cultivos.

Utiliza tierra preparada, también conocida como sustrato, la puedes conseguir en algún vivero o tienda departamental.  Para manejarla ten a la mano una pequeña pala y guantes gruesos.

Crea un huerto urbano con tus hijos en este verano

Lo más fácil es comprar brotes para que no tengas que germinar la semilla, pero si quieres vivir toda la experiencia utiliza el “método de la servilleta”: coloca las semillas en una servilleta de papel y mantenla húmeda durante tres días, después, planta la semilla a no más de medio centímetro de profundidad para que le sea fácil brotar.

Riega a muy temprana hora o en la noche para evitar que el agua se evapore por el calor y ten cuidado de no ahogar la planta pues la raíz corre el riesgo de pudrirse matando a tu cultivo.

Crea un huerto urbano con tus hijos en este verano

Para el cuidado y mantenimiento también necesitarás fertilizantes y productos de protección: fungicidas para los hongos,  herbicidas para las malezas, e insecticidas para los insectos plaga. Una vez que tengas listos todos estos elementos puedes poner manos a la obra.

Primeros pasos:

Elige los cultivos más sencillos. Ubica un espacio con sol directo y protegido del viento.

Materiales:

SustratoGuantes Pala Semillas o brotes Recipientes Manos a la obra: Coloca una capa ligera de tierra en tu recipiente. Humedece la tierra y aplica un poco de fertilizante.Ablanda la tierra con las manos.Coloca el brote o la semilla en el recipiente con la tierra húmeda.

Cuidados básicos de riego:

Zanahoria: una o dos veces por semana.Pimientos: dos veces a la semana. Espinacas: mantén la tierra siempre húmeda.Chícharos: tierra húmeda sin encharcar. Crea un huerto urbano con tus hijos en este verano

Tener un huerto en casa es la oportunidad ideal para sensibilizar a la familia sobre la importancia y la ardua labor de los agricultores, además, permite ahorrar dinero al producir tus propios alimentos y mejorar tu alimentación.

Fuentes:

Eco Agricultor. Consejos para empezar un Huerto Urbano Ecológico. Foto www.ecoagricultor.com Sostenibilidad Para Todos. Trucos para hacer un huerto urbano en poco espacio. En www.sostenibilidad.com

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más