Logo Facebook

Lectura de 1.4 min

Conoce cuál es el método más utilizado para producir el alimento de todo el planeta

Publicado el

¿Quién no ha escuchado la frase “los niños creen que la leche viene de tetra-pack”, o “los tomates nacen en el supermercado”?; si te interesa el origen de tu comida te platicamos qué es el monocultivo, un método agrícola muy eficiente.

El monocultivo es un tipo de producción agrícola en el que se cosecha un solo tipo de cultivo y se utilizan herramientas como tractores, riego mecanizado, tecnologías de protección de cultivo y semillas mejoradas (naturalmente o con biotecnología); y generalmente se realiza en plantaciones de grandes extensiones de tierra.

El objetivo del monocultivo es mejorar el rendimiento de las cosechas para poder abastecer de alimento a la población mundial. Desde el inicio de su implementación en los años setenta, este método transformó la economía del planeta desde el sector rural hasta el urbano, porque al demostrar su eficiencia permitió empoderar al agricultor y así a toda la industria, asegura Robert T. Fraley, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Tecnología en Monsanto.

Conoce cuál es el método más utilizado para producir el alimento de todo el planeta

El monocultivo es un método bien estructurado que también tiene la manera de cuidar el medio ambiente, por ejemplo: para conservar la riqueza genética de la biodiversidad que rodea la hectárea agrícola y hasta su propio suelo, agricultores y científicos trabajan con semillas que poseen hasta ocho genes de otras variedades de la misma especie, para evitar que una sola variedad prevalezca sobre otras.

Las variedades de semillas que se siembran pueden ser híbridas (cruza natural de dos o más variedades de la misma especie) o biotecnológicas (mejoradas con ingeniería genética), y su incorporación en el campo sirve para mejorar la eficiencia de la producción.

La práctica de sembrar un solo cultivo es producto de años y años de experimentación por parte de agricultores y científicos, que en conjunto han logrado mejores rendimientos por hectárea.

Fuente:

Beyond the Rows. Monocultures: The myth… the reality… the future. En monsantoblog.com

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más