Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Compra cultivos de México en sus mejores temporadas del año

Publicado el

Aunque muchas de las frutas y verduras están disponibles todo el año, hay temporadas ideales para consumirlas.

¿Sabías que hay meses en los que queda mejor el guacamole y otros en los que el limón no tiene tanto jugo? Esto se debe a que la mayoría de las frutas y verduras que consumimos son de temporada, aunque muchos estén disponibles todo el año hay mejores fechas que otras para consumir los cultivos de México.

Saber cuál es la mejor época para consumirlos te permitirá hacer una mejor compra no sólo por el precio; en temporada las frutas, verduras y legumbres son más nutritivas.

  • El Aguacate

Por ejemplo el aguacate, base del mexicanísimo guacamole y cultivado principalmente en Michoacán y Jalisco, es mejor consumirlo de septiembre a diciembre en su variedad Hass, Criollo o Fuerte.

  • El frijol

La temporada de frijol, la legumbre seca más consumida del país, es noviembre y diciembre. El maíz en grano es más suave y tiene mejor sabor en los meses de noviembre y diciembre. ¿Y los ubicuos chiles? La cosecha de chile verde es de septiembre a diciembre, cuando tienen más carne y mejor sabor.

  • Frutos Rojos o berries

Las berries (moras y bayas), cuya producción ha cobrado fuerza sobre todo en Michoacán con la fresa y zarzamora, están en su mejor momento entre mayo y junio. El cultivo estrella de Veracruz, Michoacán y Oaxaca, el limón, tiene más jugo en verano y otoño.

  • El jitomate

El jitomate es la base de muchos platillos mexicanos. Aún cuando puede encontrarse todo el año gracias a la producción de Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí, sus mejores meses son noviembre y febrero. El mango, que se cultiva principalmente en Michoacán y Guerrero, es mejor consumirlo de febrero a agosto.

  • La naranja

La naranja puede encontrarse en mayor cantidad entre febrero y abril. El plátano, cultivado principalmente en Tabasco y Chiapas, tiene su mejor época productiva durante el verano.

Compra cultivos de México en sus mejores temporadas del año

Ahora ya sabes cuándo debes comprar qué productos para que te sepan deliciosos, consumas alimentos nacionales y tengas una mejor nutrición.

 

Referencias

Atlas Agroalimentario 2017

Las frutas más consumidas en México

Monografías de productos agroalimentarios mexicanos

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Sana distancia hasta en cultivos a cielo abierto

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) desarrolló un manual con recomendaciones básicas para atender los retos que han presentado ...

Aprende más

Posible incremento de comercio ilegal de semillas por la pandemia

Posible incremento de comercio ilegal de semillas por la pandemia

La Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC) advierte que el comercio ilegal de semillas podría intensificarse ante la crisis sanitaria....

Aprende más

Indicadores de sustentabilidad en la agricultura

El desarrollo de indicadores de sustentabilidad para la producción agrícola es la clave para garantizar la seguridad alimentaria, social y económic...

Aprende más