Cuando se habla de tecnología agrícola se puede llegar a pensar que se trata sólo de grandes tractores, drones y sistemas sofisticados para regar, pero la tecnología también está en productos capaces de controlar malezas y plagas, y lo mejor es que su uso no es exclusivo del campo; conoce el caso de un herbicida que ayudó en el rescate del parque de los Everglades, Florida.
El Parque Nacional de los Everglades es la reserva natural subtropical más grande de los Estados Unidos, es Patrimonio de la Humanidad y hogar de varias especies en peligro de extinción. Hace más de diez años, este lugar tuvo una plaga de mosquitos que amenazaba la estabilidad del ambiente y de otras especies.
Pero gracias al herbicida Roundup Custom™, para uso acuático, se logró controlar la maleza invasiva que crecía en el agua y que era la fuente principal de alimento de los mosquitos.
La autoridad ambiental de Estados Unidos eligió este herbicida por su inocuidad. En el año 2000, por ejemplo, expertos internacionales publicaron un estudio sobre toxicidad ambiental, en el que concluían que no había pruebas de que afectara a los peces dónde se usó el producto; además, está documentado que ayudó a restaurar el ecosistema dañado por las malezas exóticas.
Ahora que conoces este caso, podrás usar con toda confianza este tipo de productos en tu jardín o pequeño huerto casero.
.
.
.
Fuentes:
Monsanto. Backgrounder Glyphosate and Water Quality (2014); Backgrounder Glyphosate and Water Quality (2005). En www.monsanto.com
FAO. Manejo de malezas en países en desarrollo, Capítulo 1. El control de malezas en el contexto del manejo integrado de plagas. En www.fao.org/docrep