Logo Facebook

Lectura de 2.2 min

Comida para tu cerebro

Publicado el

Una dieta saludable no sólo ayuda al cuerpo a sentirse bien y a tener un mejor desempeño físico. Con la alimentación correcta se puede mejorar la memoria, aumentar las funciones cognitivas, e incluso disminuir los riesgos de demencia senil y hasta el Alzheimer.

¿Cómo se consigue esto? El cerebro consume cerca del 20 por ciento de las calorías diarias, por lo que requiere un suministro constante de energía. Esta energía debe provenir de alimentos que aporten los niveles correctos de azúcar en la sangre (y mantengan en equilibrio el índice glucémico), en caso contrario se corre el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares.

Comida para tu cerebro

Los nutriólogos recomiendan consumir carbohidratos y alimentos ricos en fibra como las frutas, verduras, nueces, granos enteros y leguminosas, incluso algunos, como el nutriólogo inglés Michael Green de la Universidad Aston, sugieren comer pequeñas porciones de alimento con más frecuencia para que las concentraciones de glucosa en la sangre se mantengan en un rango aceptable.

También recomiendan las grasas buenas como el Omega 3 y sus derivados, las cuales tienen la capacidad de bajar el índice glucémico de un alimento y de formar los puentes de comunicación con las neuronas.

Algunos de los alimentos que contienen más nutrientes para tu cerebro son los siguientes:

Brócoli. Contribuye a combatir la pérdida de la memoria y el proceso de envejecimiento del cerebro.

Comida para tu cerebro

Aguacate. Esta fruta mexicana aporta al cerebro vitamina E, Omega 3 y potasio. Algunos estudios aseguran que contribuye a disminuir la presión arterial y el riesgo de Alzheimer en 67 %.

Comida para tu cerebro

Chocolate oscuro. Los polifenoles que contiene ayudan a mantener una buena circulación sanguínea al cerebro y retrasan el envejecimiento.

Comida para tu cerebro

Pescado. El atún, salmón, sardina y anguila tienen un alto contenido en ácido graso Omega 3, que reduce el riesgo de enfermedades degenerativas, retarda el envejecimiento y evita la depresión y la pérdida de la memoria.

Comida para tu cerebro

Frutos secos. Nueces, almendras y avellanas, de preferencia –los cacahuates no entran en este grupo– ayudan a conservar la memoria por su alto contenido en vitamina E.

Comida para tu cerebro

Frutos rojos. Fresas, frambuesas, zarzamoras, arándanos y cerezas contienen antioxidantes que reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónico degenerativas.

Comida para tu cerebro

Jitomate. El contenido en licopeno combate los radicales libres que afectan el cerebro, lo que disminuye el riesgo de enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

Comida para tu cerebro

Agua. Como todas las células del cuerpo, el cerebro también la necesita; no dejes que se deshidrate, entre 6 y 8 vasos de agua al día le harán bien.

Comida para tu cerebro

Los alimentos prohibidos son los procesados y los que contienen grasas trans, pues además de causar obesidad y elevar los índices de colesterol, aumentan el riesgo de padecer enfermedades del corazón, algunos tipos de cáncer y diabetes.

Comida para tu cerebro

.

.

.

Fuentes:

El cerebro sufre las consecuencias de una mala dieta, Clorinda Arias Álvarez, Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

Adicciones y alimentos azucarados se procesan igual en el cerebro, Azalea Reyes Aguilar y Geraldine Rodríguez Nieto, Laboratorio de Neuroimagen del Instituto de Neurobiología, UNAM. Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

 

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más