Logo Facebook

Lectura de 1.4 min

Ciencia al rescate de las abejas

Publicado el

Si las abejas desaparecieran de la superficie de la Tierra, entonces el hombre tendría sólo cuatro años de vida. – Albert Einstein.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) las abejas polinizan 71 de 100 cultivos, los que representan el 90% de los alimentos de todo el mundo. Por eso su preservación es tan importante para el planeta.

Desde hace diez años la población de abejas en todo el mundo ha bajado por diversas razones, como su malnutrición, parásitos y enfermedades. La malnutrición en las abejas se genera cuando cerca de sus colmenas sólo hay un tipo de cultivo y obtienen de este un solo tipo de néctar, eso provoca que su sistema inmune se vea afectado.

Ciencia al rescate de las abejas

Ante ese panorama, científicos de Monsanto han desarrollado programas para cuidar la salud de las abejas y evitar su desaparición. A continuación te contamos un poco sobre los avances más significativos:

Jerry Hayes líder de la oficina Beeologics de Monsanto, dirige los trabajos de colaboración con otras instituciones para encontrar soluciones que hagan frente a las enfermedades y desaparición de las abejas.

Ciencia al rescate de las abejas

Beelogics, adquirida por Monsanto en 2011, es la entidad más grande enfocada en la investigación de abejas melíferas (de miel), y que ahora trabaja en desarrollar dos soluciones biológicas con una plataforma llamada BioDirect. Estas soluciones buscan controlar la enfermedad que más afecta a las abejas, la Varroa. “No hay una sola solución, y una entidad no puede hacerlo sola, las abejas requieren de esfuerzos colectivos”, dice Hayes.

Monsanto destina un millón de dólares cada año en la renta de abejas polinizadoras de vegetales y canola, con el fin de promover estabilidad en las grandes zonas de cultivo y reducir la presión de trabajo sobre las colmenas cercanas.

.

.

.

Fuentes: NCYT. Entomología. Las “vacunas” de las abejas. En www.noticiasdelaciencia.com

Monsanto Beyond The Rows. 10 questions about honey bees; Tagging along with Jerry Hayes and the bees. En monsantoblog.com

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más