Logo Facebook

Lectura de 1.2 min

Cada vez más cerca de la “comida del futuro”

Publicado el

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrollaron un nuevo sistema llamado ‘Open Agriculture’* -OpenAg- para crear la “comida del futuro”, que con ayuda de la robótica produce alimentos más saludables y amigables con el medio ambiente.

Cada vez más cerca de la “comida del futuro”

OpenAg es un tipo de invernadero en el que se siembran hortalizas como lechuga, kale y espinacas, siguiendo los datos que produce una computadora; esto funciona así: cuando el cultivo está creciendo es monitoreado por sensores y cámaras, toda esa información registrada se analiza para crear una especie de manual en el que se indican las condiciones óptimas de luz, humedad, agua y nutrientes.

Las semillas son plantadas en plataformas instaladas en grandes contenedores, y son controladas por sistemas robóticos que miden las condiciones de los cultivos: tamaño del fruto, fuerza del tallo, ancho de las hojas, luz, nutrientes y absorción de agua.

Esta información se estudia para hacer un instructivo sobre lo que se necesita para cosechar las mejores hortalizas, y compartirlo con todos los que en el futuro estén interesados en llevarlo a la práctica.

La idea central es producir más alimentos en menos espacio, aprovechando al máximo los recursos naturales y el tiempo de los productores, pues al utilizar estos manuales tienen la garantía de que las cosechas siempre serán buenas. El objetivo de esta iniciativa, que nació en el 2015, es promover la transparencia, experimentación tecnológica, educación alimentaria y la producción local.

La innovación del sistema Open Ag es producir alimentos de manera limpia, segura y más nutritiva; además, lo hace con miras hacia un mundo más sustentable.

*Agricultura Abierta

Fuentes:

MIT. Open Agriculture Iniciative. En www.media.mit.edu

Foto: Farm.bot

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

Semillas biotecnológicas y agricultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un sistema innovador que busca revolucionar la manera en que cultivamos, proponiendo prácticas que restauran la ...

Aprende más