Logo Facebook

Lectura de 1.9 min

BayGAP: La capacitación como pieza clave para la sustentabilidad

Publicado el

Dentro de los retos más importantes para la agricultura a nivel nacional e internacional, la inclusión de los pequeños, medianos y grandes agricultores a la cadena de valor es indispensable para alcanzar la múltiples metas relacionadas con la sustentabilidad y el desarrollo social y económico del sector agrícola.

La certificaciones son, sin duda, una pieza clave para lograr conectar a muchos productores agrícolas con diversos miembros de la cadena productiva, sin embargo, aún muchos agricultores no han tenido acceso a los conocimientos necesarios para mejorar considerablemente su toma de decisiones, lo que repercute directamente en el rendimiento de sus cultivos, así como en el uso de recursos naturales.

A partir de la identificación de las necesidades mencionadas anteriormente, Bayer, como parte de su iniciativa Food Chain Partnership y en colaboración con Global GAP, desarrolló  BayGAP, el cual es un programa de servicios que ayuda a los agricultores en México y todo el mundo para obtener certificaciones y vincularse de la mejor manera posible con la cadena de valor alimentaria. 

Este programa brinda al agricultor capacitación acerca de la evaluación de riesgos y plan de gestión, manejo integrado de plagas, sistemas de riego, inocuidad, gestión de residuos, seguridad en el uso de equipo, productos fitosanitarios, tecnologías de aplicación y trazabilidad documentaria; todo lo anterior dividido en tres segmentos:

Capacitación: Se le proporciona al agricultor conocimientos y habilidades sobre la implementación de estándares de agricultura sostenible y principios básicos de buenas prácticas agrícolas, a través de conferencias, discusiones, demostraciones y ejercicios grupales, que son evaluados al finalizar cada actividad. 

Asesoramiento: Un colaborador de Bayer (especialmente capacitado) le brinda al agricultor asesoramiento agronómico personalizado sobre el manejo integrado de cultivos y documentación acerca de prácticas sostenibles para cumplir con los requisitos y estándares de producción agrícola.

Verificación: Se revisan los esfuerzos del agricultor en relación a los estándares requeridos, así mismo, se envía la documentación necesaria para una pre-auditoría para verificar el cumplimiento de todos los criterios. 

El programa de BayGAP cuenta con 5 años en México; de acuerdo con Heidi Gremminger, Experta Técnica de Global GAP, “el entrenamiento de Bayer puede ayudar a los agricultores a cumplir con los requisitos de las legislaciones nacional e internacional mediante el asesoramiento en buenas prácticas que los prepara para obtener certificaciones y estar preparados”.

A través de BayGAP, Bayer reafirma su compromiso con la sustentabilidad en el campo mexicano, al encabezar y participar en iniciativas que permiten a los agricultores contar con las herramientas y habilidades necesarias para contribuir con la seguridad alimentaria y sustentabilidad agrícola del país.

Referencias

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más