Logo Facebook

Lectura de 1.8 min

Bayer y New Ventures lanzan la segunda edición de Siembra

Publicado el

Los nuevos emprendimientos en el sector agrícola están marcando la diferencia y brindando soluciones innovadoras para afrontar los retos planetarios que la agricultura tiene no sólo a nivel nacional, sino también global.

Por ello y fieles a su compromiso con los jóvenes y la innovación en el campo mexicano, Bayer y New Ventures lanzan la segunda edición del programa Siembra, por medio del cual se busca promover la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible e impulsar una mejora en la nutrición.

Durante la primera edición de Siembra, participaron grandes proyectos que hoy forman parte de las grandes innovaciones en el campo mexicano. Entre los emprendimientos están Earth-IOT, un proyecto de desarrollo de herramientas digitales para monitoreo y análisis de datos que mejoran las prácticas de agricultores y FarmLink, una plataforma para conectar a pequeños productores con mercados, propiciando trazabilidad y capacitación.

La convocatoria estará abierta del 1 de junio al 22 de julio, para jóvenes de hasta 35 años de edad; los proyectos que se registren deben estar enfocados en la capacitación, digitalización, tecnología, equidad de género, inclusión financiera, o sustentabilidad, y deben tener un impacto directo en los agricultores o sus comunidades.

El programa constará de tres etapas:

  • Los 50 jóvenes seleccionados participarán en un Bootcamp de tres semanas donde podrán acceder a contenidos relacionados con Modelo de Negocios (finanzas, marketing, ventas, etapas de crecimiento, acceso a inversión); Design Thinking, Modelo de Impacto, Networking y sesiones de inspiración con emprendimientos exitosos, donde ejecutivos de Bayer participarán como speakers y/o mentores.  

  • Los 10 proyectos finalistas pasarán a una etapa de aceleración con una duración de 5 meses. En este proceso recibirán asesoramiento personalizado, un diagnóstico para establecer el estado, áreas de oportunidad del emprendimiento y objetivos del proceso de aceleración, así como mentorías en las áreas relevantes con mentores en función de las metas programadas.

  • Al finalizar, los mejores evaluados, podrán aplicar para un financiamiento con condiciones preferenciales y un acompañamiento estratégico para su manejo.

De acuerdo con Alejandra Menache Gerente de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Bayer México, para la compañia este programa es un estandarte, ya que “la agricultura es una actividad social y económica esencial que requiere de este tipo de iniciativas para seguir ofreciendo alimentos seguros y nutritivos a una población en constante crecimiento”

Si estás interesado en participar en este programa, tienes hasta el próximo 22 de julio para registrate en el sitio http://siembranvgroup.com/

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más