Logo Facebook

Lectura de 1.3 min

Bayer hace públicos los estudios científicos de su división agrícola

Publicado el

El conocimiento científico agrícola, así como el generado en todos los campos del conocimiento, es uno de los bienes intangibles más importantes para la humanidad, sin embargo, en muchos casos el acceso a estudios o papers es limitado por cuestiones intrínsecas a las actividades académicas y/o empresariales.

En este contexto, Bayer ha decidido reinventar el acceso al conocimiento científico y transparentar la ciencia que respalda cada uno de sus productos y servicios al lanzar la plataforma Stand 360, repositorio digital donde la compañía pone a disposición del público en general 13 mil publicaciones científicas, 7 mil 300 artículos publicados por profesionales de su división Crop Science y más de 250 trabajos de colaboradores de la organización en Latinoamérica.

Las áreas de investigación que se pueden consultar en el portal son las siguientes: 

  • Biotecnología. 
  • Mejoramiento y protección de Cultivos.
  • Sustentabilidad e Innovación Agrícola.
  • Transparencia en Investigación.
  • Plantas de I+D en América Latina.

De igual manera, se pueden encontrar materiales sobre el uso eficiente de recursos gracias a la biotecnología, innovaciones en fitomejoramiento, agricultura digital, así como acceso a estudios y documentos que Bayer ha presentado ante autoridades regulatorias, con el fin de fomentar un diálogo abierto basado en la ciencia y respaldar la confianza en la seguridad de cada uno de los productos de la compañía.

Así mismo, la plataforma brinda un panorama amplio de los programas de mejoramiento que se llevan a cabo en las plantas de Bayer en América Latina, dedicadas a la investigación y desarrollo, donde se generan nuevos datos científicos para la región y el mundo.

Con esta iniciativa, la compañía demuestra que la investigación es una constante que abarca no solamente el descubrimiento y desarrollo de productos y tecnologías, sino también los estudios que se llevan a cabo para determinar la seguridad y eficacia de sus productos.

Suscríbete a nuestro newsletter

Descarbonizar la agricultura, parte de la solución frente al cambio climático

Descarbonizar la agricultura, parte de la solución frente al cambio climático

Bayer ha adoptado compromisos concretos, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y al Acuerdo Climático de París, para ayudar ...

Aprende más

La agricultura frente a las emisiones de CO2; de villano a héroe

La agricultura frente a las emisiones de CO2; de villano a héroe

Ante la amplia incidencia de las actividades agrícolas en la emisión de estos gases y la creciente demanda de alimentos derivada de la expansión de...

Aprende más

Drones: grandes aliados para la reforestación

Drones: grandes aliados para la reforestación

Cuando hablamos de drones, el imaginario colectivo nos puede remitir a sus usos para grandes tomas cinematográficas o hacia su utilidad en cuestiones...

Aprende más